Cultura
Este curso de investigación aeroespacial acerca a 27.000 estudiantes sevillanos
Un total de 27.013 estudiantes sevillanos de 40 centros educativos de la provincia participan este curso 2023/24 en el ámbito Steam de Investigación Aeroespacial a través del Programa CIMA para la Innovación y Mejora del Aprendizaje de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. Esta iniciativa, que cuenta con la implicación de 7.611 docentes, 1.447 en la provincia de Sevilla, tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas y detectar el talento tecnológico en el alumnado desde edades tempranas, basado en la metodología Steam (Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas).
El proyecto, dirigido a centros sostenidos con fondos públicos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, incluidas las Escuelas de Arte y las Residencias Escolares, acerca al alumnado y profesorado a la investigación aeroespacial, poniendo a los estudiantes en el papel investigador acerca de los avances en este ámbito. Se trata de despertar en ellos la inquietud por el conocimiento de la ciencia y las tecnologías y estimular el interés, especialmente de las alumnas por estas materias, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades, tal como ha subrayado la Junta en una nota de prensa.
Está organizado en tres niveles: el de Iniciación a la metodología Steam, con pequeños retos basados en el contexto aeroespacial mediante procesos de investigación donde se incluyen trabajos secuenciados con un enfoque de aprendizaje basado en proyectos desde distintas materias; el de Profundización, para aquellos centros que desean ahondar en la investigación aeroespacial, como en la búsqueda de exoplanetas, elaborar recursos educativos relacionados con este campo de investigación, así como participar en concursos de temática aeroespacial como el CanSat, consistente en la fabricación de un pequeño satélite en un espacio no mayor al de una lata de refresco.
Se relaciona con otras líneas de actuación del ámbito Steam como Robótica y Pensamiento Computacional; y el de Especialización, dirigido a aquellos centros que habiendo superado el nivel de profundización desean centrase en su estudio y ejercer como centros embajadores y mentores de otros centros educativos participantes en los otros niveles.
La participación en este Programa para la Innovación y Mejora del Aprendizaje permite al alumnado y al profesorado realizar actividades en colaboración con diferentes entidades aeroespaciales, como la Oficina Europea de Recursos para la Educación Espacial de España (Esero Spain) de la Agencia Espacial Europea (ESA), enfrentarse a retos y problemas reales mediante una metodología de trabajo cooperativo, donde tienen que poner a prueba las habilidades y competencias básicas adquiridas en el desarrollo del currículo, en el contexto aeroespacial, y les permite poner en práctica su competencia digital a través de la implementación de kits y recursos educativos digitales en el aula así como en la participación en concursos aeroespaciales relacionados con la robótica y la programación.
La Agencia Espacial europea, a través de Esero, su oficina de recursos educativos española, ubicada en el Parque de las Ciencias de Granada, impulsa la competición CanSat, en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional del gobierno autonómico andaluz. Se trata de un desafío para estudiantes de toda Europa que consiste en construir y lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco.
-
Huelvahace 18 horas
Encuentran a un hombre maniatado en el maletero de un coche en Lepe
-
Sucesoshace 3 días
Rescatan a un niño atrapado en el coche de su padre en Pilas
-
Sevillahace 20 horas
Un Policía Nacional salva la vida de un niño que se atragantó mientras cenaba
-
Herrerahace 2 días
Los vecinos de Herrera podrán beneficiarse de una Comunidad Energética
-
Arahalhace 2 días
Arahal acoge la presentación de las ayudas para la conservación y restauración del arte sacro
-
Gelveshace 3 días
La alcaldesa de Gelves presenta el proyecto de soterramiento de la travesía de la localidad
-
Culturahace 3 días
En marcha una nueva edición del circuito ‘Sevilla Flamenca 2025′
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Marchena, Morón de la Frontera, El Saucejo y Los Molares