Andalucía
Eldiario.es/andalucia cumple sus primeros diez años de vida
El periódico digital eldiario.es/andalucia cumple este sábado diez años desde que lanzó su primera portada, el 18 de febrero de 2013, y lo hace asentado en el mercado de la prensa digital andaluza, tras comenzar con tres periodistas aportando la financiación de sus propios bolsillo.
La directora del digital, Lucrecia Hevia, ha explicado que se trata de «un medio digital independiente, con sede social en Sevilla. Está hermanado con eldiario.es, y participado», pero no funciona como una delegación territorial. Ha añadido que «comparte la plataforma digital, criterios editoriales e informativos, pero es un medio autogestionado y financiado desde Andalucía».
Ha recordado que, hace diez años nació con tres periodistas «poniendo dinero de su bolsillo y ahora escriben en sus páginas más de una docena de profesionales, entre redactores de plantilla y colaboradores, y una decena de analistas que ofrecen puntos de vista y análisis “desde el sur”.
Un medio propiedad de los periodistas
«Seguimos la estela de eldiario.es de crear un medio propiedad de los periodistas. Por eso, nos metimos a empresarios», ha dicho, para recordar que nació «como un proyecto digital, apostando por ese nuevo periodismo que se estaba gestando, para contar las cosas que pasan en Andalucía desde Andalucía, pero con vocación de hacer llegar informaciones y análisis mucho más lejos para que los andaluces participasen del debate y la conversación nacional mucho más».
Ha hecho balance de este tiempo de trabajo. En estos diez años, «creo que nos hemos consolidado como un medio de referencia en el análisis político de la comunidad autónoma y en la cobertura de problemas sociales. A nuestro juicio, habían sido orillados de algún modo por los grandes medios cuando esta cabecera nació».
Destaca además su estilo propio. Así, subraya su apuesta por informaciones como las relacionadas con la lucha contra la violencia machista, el feminismo, el drama de inmigración, el cambio climático, la población penitenciaria, las minorías, la protección del medioambiente, la sequía o la memoria histórica.
El respaldo de los lectores
La base del trabajo se encuentra en la ayuda de los propios lectores. Se une a ello el de los socios, «que hacen aportaciones locales a la edición andaluza, y «nos permite pelear por un modelo sostenible de periodismo».
Lucrecia Hevia indica que este año, las celebraciones van a girar «en torno a la gente de diez que nos rodea. Son los andaluces y andaluzas los que conforman una comunidad autónoma de diez». Ahora, en marcha a por el undécimo año.
Los principales contenidos de la edición de este sábado, en este enlace.
-
Sucesoshace 2 días
Un guardia civil salva la vida de un niño de dos años en Brenes
-
Sociedadhace 19 horas
La ingeniosa respuesta de un niño en clase: «tengo asimilado que la extinción está cerca»
-
Sucesoshace 3 días
Doble accidente de tráfico con dos fallecidos en La Algaba y Alcalá de Guadaíra
-
Sevillahace 1 día
Descubre AMAYU ENERGY, la nueva bebida energética con frutos del Amazonas
-
Arahalhace 12 horas
La Virgen de la Oliva de Arahal no saldrá en Rosario por «dificultades para entenderse» de los hermanos
-
Sucesoshace 3 días
Un fallecido al salirse de la vía con su vehículo esta madrugada
-
Sevillahace 3 días
Llega el mejor Reggaeton a Sevilla de la mano de Sharemusic
-
Sucesoshace 2 días
Una mujer herida mientras realizaba parapente en Matalascañas