Medio Ambiente
El picudo rojo conquista la Corredera
Foto: A.I.
C.G.
Un año ha tardado el picudo rojo en llegar a la Plaza de la Corredera. El día 3 de octubre de 2013 los técnicos municipales de Parques y Jardines comenzaron a actuar sobre esta plaga que se extiende ya por todo el pueblo. El curcoliónido, nombre científico de este insecto, ha conquistado Arahal.
Esta mañana, estos trabajadores cortaban las ramas de una de las palmeras plantadas en la Plaza de la Corredera, la que está frente al casino. Estaba minada de este insecto, parecido a un escarabajo, de color rojizo, que va comiéndose la palmera desde su interior y, en la mayoría de las ocasiones, cuando da la cara, es ya demasiado tarde para salvar el ejemplar afectado. De momento, a esta palmera le han quitado las hojas e inyectado el tratamiento a la espera de ver su evolución.
Lo mismo ocurrió en la Avenida de la Trinidad, situada junto a la valla del IES Europa, donde tuvieron que cortar ese día 3 de octubre la primera palmera porque sus ramas estaban ya caídas sobre el tronco, uno de los síntomas inequívocos de que el picudo rojo está ya acabando con el árbol. No obstante, ya antes, en zonas rurales del término municipal, se había visto ejemplares afectados, aunque al estar en propiedad privada no había salido en los medios.
Bando municipal
Desde el momento en que la enfermedad afecta a la primera palmera de propiedad pública, el Ayuntamiento de Arahal se ve en la obligación de ponerlo en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente que establece inmediatamente un perímetro de 10 kilómetros a la redonda para que se tomen una serie de medidas fitosanitarias, expuestas en el decreto 77/2010 de 23 de marzo.
El alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez, publica también un bando municipal explicando la aparición de la plaga del picudo rojo en las palmeras y cuáles son las medidas protocolarias que se llevarán a cabo por parte del área municipal correspondiente.
La primera partida de gastos para el tratamiento de 120 palmeras se aprobó inmediatamente. El picudo rojo es una plaga de cuarentena que obliga a los propietarios a la vigilancia de sus palmeras, notificar su presencia a las autoridades competentes y, ante la aparición de síntomas, permitir la entrada y actuaciones pertinentes a los equipos de campo. Es un escarabajo de origen asiático que llegó a España en 1995.
En la actualidad, las palmeras en las que la plaga ha avanzado más, es en la calle San Pablo. El área de Jardines está pendiente de su evolución por si llega el momento de que no hay nada más que hacer, poder actuar cortando el ejemplar.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera a ratos
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital