Arahal
El jurado del doble crimen de Arahal decidirá desde el lunes si el acusado es culpable
El jurado del doble crimen de Arahal decidirá desde el lunes si el acusado es culpable. Ese día, la jueza que ha presidido el tribunal entregará al jurado popular el documento sobre el que deberán decidir.
El proceso es el siguiente: el lunes, la jueza convocará al jurado para entregarle la documentación del caso, y en ese momento comenzarán a deliberar.
Los once miembros del jurado popular recibirán el documento llamada ‘Objeto del veredicto’, sobre el que tendrán que decidir.
No podrán separarse
Nada más recibir el documento, ya no se podrán separar ni mezclarse con nadie que no sea del propio jurado.
Se irán todos a un hotel (el mismo), y en él permanecerán hasta que emitan su veredicto.
Cuando comuniquen que tienen veredicto, la jueza mandará a llamar a los fiscales, el abogado y el acusado, y convocará una vista abierta.
En el caso de ser declarado inocente, será puesto en libertad de forma inmediata. Si es declarado culpable, la jueza tendrá que decidir cuál es la pena que le impone.
Consumo de cocaína
En sus conclusiones finales, el Ministerio Público destacaba ayer que hasta ahora admitía que J.A.P.B. había consumido cocaína entre uno y otro crimen, pero ahora considera que no fue así, ya que J.A.P.B. «no es toxicómano» y el análisis de orina determinó que su último consumo se produjo «a las 13.45 horas del 12 de diciembre», cuando ambas víctimas ya habían fallecido.
Además, la fiscal ha pedido como penas accesorias a la condena de cárcel la prohibición de comunicación y aproximarse a sus hermanos a menos de 1.000 metros, así como la de residir en el término municipal de Arahal o a 5 kilómetros, durante 33 años.
[2g]
También ha recordado que el acusado «nunca ha negado» los hechos y que se los confesó «a su hermano, a un vecino, a tres policías, a tres guardias civiles, al juez de instrucción, al forense».
La defensa, en cambio, ha acudido al análisis psiquiátrico para establecer como probado que el acusado «no estaba en sus cabales» y que «a raíz de un consumo excesivo de droga se desestabilizó y pasó al acto sin capacidad de controlar lo que hacía».
Según el letrado, «poner en duda ese informe es poner en duda todo el sistema de Justicia» y «en ningún escrito de acusación se impugna ni se pone en duda su rigor», ha recordado.
En cuanto al informe toxicológico, «los expertos dijeron que el plazo era de 24 a 48 horas antes», por lo que «el último consumo sí habría coincidido con la muerte de la madre».
No hay un plazo aproximado para que el jurado se pronuncie. Pueden ser horas o días.
-
Sevillahace 1 día
Un policía fuera de servicio detiene a un ladrón cuando robaba en casa de su vecina
-
La Puebla de Cazallahace 2 días
Once investigados y un detenido por el robo de naranjas en La Puebla de Cazalla
-
Aljarafehace 2 días
Localizada una edificación de época romana altoimperial en unas excavaciones en Coria del Río
-
La Rinconadahace 13 horas
Un detenido por el asesinato de un hombre en mayo en La Rinconada
-
Sevillahace 1 día
Denuncian el maltrato a un caballo que se resbaló mientras tiraba de un coche en Sevilla
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Un poco de más calor
-
Saludhace 2 días
Nueva semana para poder donar vida desde el brazo
-
Guillenahace 1 día
Los vecinos de Guillena disfrutan de senderismo y pilates en el entorno del embalse El Gergal y la Ruta del Agua