Sociedad
El juego responsable puede ser una realidad con el control de pérdidas
El juego responsable puede ser una realidad con el control de pérdidas
Muchas personas observan de manera recelosa al sector del juego y de las casas de apuestas, incidiendo en la problemática que esta actividad trae a la sociedad.
En cualquier ámbito de la vida o de la economía el alarmismo no es un buen consejero a la hora de poder solventar los problemas que puedan surgir en torno a ella. Tiene más sentido poner en común sensaciones y opiniones de todos los agentes involucrados en cualquier actividad, a fin de limitar las malas prácticas que pueden desarrollarse en su seno, aunque sean mínimas, como en el caso de este sector de ocio.
Para garantizar la salubridad del sector en las próximas décadas y alejar así voces críticas sobre el juego, se debe poner sobre la mesa el rumbo que quiere que coja esta actividad, y hacia donde quiere navegar. El juego responsable no es una opción, sino más bien una obligación que todos los agentes involucrados en este sector ansían como meta de las medidas que se van implantando en plataformas online y establecimientos físicos.
Una solución para limitar las malas praxis
El control de las pérdidas de determinados clientes, puede ser una solución para limitar las malas praxis en los que pueden incurrir y que no solo afecten a ellos. Amigos y familiares pueden sufrir estos casos puntuales que puedan surgir en el seno de las casas de apuestas, con lo que el juego responsable se antoja indispensable para que la totalidad de usuarios tengan garantías de conocer sus límites.
Uno de los operadores más activos que inciden en la necesidad del juego responsable es PAF. De hecho, la acertada medida a priori del control de las pérdidas de numerosos clientes sale de su seno, y es una posible punta de lanza a tener en cuenta por todos los actores de esta obra teatral.
La defensa de Ekaterin Ivanova
Ekaterina Ivanova es una de las cabezas visibles de la organización, y tras promover la medida señalada argumenta para su defensa que “nos estamos quedando atrás con la prevención y el tratamiento desde una perspectiva de salud pública. Mis colegas estarían de acuerdo en que los problemas de juego no se toman tan en serio como, por ejemplo, el abuso del alcohol. Esta actitud se refleja, a cambio, en aquellos afectados por el juego, donde todavía se puede ver más como un problema de carácter para esas personas que como una enfermedad. Los límites de juego voluntario simplemente no parecen producir un efecto deseable. Toda la investigación recopilada respalda este hecho”, añade Ekaterina Ivanova.
Es hora de sentar las bases con un marco legal nítido y el objetivo del juego responsable en el horizonte para garantizar el crecimiento exponencial del sector del juego a corto y medio plazo. En caso de no tomar esas medidas, las malas prácticas podrían pasar de ser testimoniales, a convertirse en algo generalizado con lo que ello conllevaría.
-
Sucesoshace 3 días
Muere una persona en un accidente de tráfico en Carmona
-
Sevillahace 2 días
Sevilla inaugura su espectacular alumbrado navideño
-
Sucesoshace 2 días
Adiós a Concha Velasco a los 84 años
-
Sevillahace 3 días
El Metro de Sevilla amplía su horario para Navidad
-
Sevillahace 3 días
«El Nacimiento de las Estrellas» protagonizará la Navidad en Los Arcos
-
Sucesoshace 3 horas
Ocho heridos en dos accidentes de tráfico en Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Más frío
-
Sucesoshace 3 días
Intervenidos más de 150.000 juguetes falsificados en un polígono de Sevilla