Cultura
El emblemático Cine Planelles de Marchena recibe el premio ASECAN 2019
El emblemático Cine Planelles de Marchena ha recibido el pasado 26 de enero el premio Industria-AEDAVA otorgado por la Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía (ASECAN). Es la 31ª edición de estos galardones al Cine Andaluz 2019 y se entregaron en el Teatro Lope de Vega por donde pasaron los autores de mejores trabajos cinematográficos andaluces del año pasado.
Uno de estos galardones tiene que ver con la industria cinematográfica y se concede representantes del sector por sexto año consecutivo. En este caso obedece a un convenio firmado por la Asociación de Empresas de Distribución Audiovisual de Andalucía (AEDAVA). Esta entidad quiere con esta distinción premiar una personalidad o institución relacionada con la distribución y exhibición en Andalucía.
107 años de historia
En esta edición se ha premiado al histórico Cine Planelles de Marchena (tiene 107 años de historia). Llegó a la localidad en 1908 y pasó por varios teatros y edificios de la localidad. No fue hasta la década de los cuarenta cuando la familia Jiménez abrió estos cines. En la actualidad, sus propietarios son las empresas RUCOSANZ y Cineópolis Al-Andalus.
[optivision]
Los actuales representantes de la empresa, Filomeno Martínez (propietario) y María del Mar Caro Estanislao y Mariano Sanz (trabajadores) recogieron el premio de manos de Rogelio Delgado y Filomeno Martínez.
La reapertura más reciente de este histórico cine de Marchena fue en octubre de 2014. Entonces sus propietarios se asocian con la cadena Cineápolis y se introducen en las proyecciones digitales. Desde entonces ofrecen la proyección de los últimos estrenos en su cartelera, algo con lo que no cuentan la mayoría de los pueblos de la comarca cuyos habitantes tienen que ir a Sevilla para poder verlos.
Mantener la magia del cine
En su perfil de Facebook dijeron el día que recogieron el premio que “es todo un placer y un privilegio estar en estos premios, gracias al esfuerzo de todos los espectadores por ayudarnos a mantener la magia del cine en Marchena”.
Entre las entidades colaboradoras con estos premios está la Consejería de Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Sevilla, la Fundación SGAE, entre otras.
Uno de los galardonados también este año, mejor Premio ASECAN de Fotografía, es Fran Fernández por la película Ánimas. Fue también el director de fotografía del documental ‘La bicicleta de John Kerry’ dirigido por Pepa Álvarez para Canal Sur TV, rodado Arahal y su comarca.
Foto: Oliver Tovar.
-
Sucesoshace 2 días
Tres presos de la cárcel de Morón violan a otro con un bote de gel para robarle droga
-
Sucesoshace 3 días
Recuperan un loro robado porque no paraba de llamar a su dueña
-
Arahalhace 3 días
Instalan porterías antivandálicas en un parque de Arahal
-
Sociedadhace 24 horas
María Isabel anuncia que será madre de su primer hijo a principios de 2023
-
Sociedadhace 3 días
Multa de 12.000 euros por no dejar entrar comida al concierto de Red Hot Chili Peppers
-
Arahalhace 2 días
David de Arahal llega a las ‘Noches de Verano en el Palacio de los Marqueses de La Algaba’
-
Carmonahace 2 días
Carmona proyecta su primer aparcamiento de autocaravanas
-
Sucesoshace 2 días
Desalojan un edificio en Sevilla tras una grieta por unas obras en su primera planta