Huelva
El Centro de Acogida de Animales de Huelva registra más de 300 adopciones
El Centro Municipal de Acogida de Animales que está situado en La Ribera ha registrado la adopción de un total de 313 perros durante 2023, lo que supone un récord sin precedentes en la ciudad. Además, por primera vez, las adopciones de perros superan a las 258 entradas que se han producido a lo largo del año en las instalaciones. En este periodo de tiempo, también se ha culminado la adopción de 26 gatos, que como en el caso de los canes, se entregan en perfecto estado de salud, desparasitados, con las vacunas necesarias y con microchip.
La concejala de Infraestructuras y Servicios Municipales, Mariló Ponce, ha agradecido, poniendo en valor “la importancia de la colaboración y solidaridad ciudadana para lograr que los animales de compañía que acogemos y atendemos en nuestras instalaciones municipales tengan la oportunidad de salir del centro y comenzar una nueva vida en el seno de familias que los quieran, los cuiden y los protejan, recibiendo el cariño que necesitan”.
Para fomentar este objetivo, el Ayuntamiento y la empresa Athisa cuentan con un perfil público en redes sociales como Facebook e Instagram, que puede encontrarse bajo el nombre de Caphuelva. También se dispone de una página web oficial, www.centromunicipaldeacogidadeanimalesdehuelva.com, donde se van publicando de forma continuada las entradas y salidas de los animales albergados.
Actualmente, en el Centro Municipal de Acogida de Animales hay albergados unos 47 perros y 26 gatos, la mayor parte de ellos encontrados en la vía pública y sin identificación. Así, el principal motivo de recogida de animales en la ciudad y posterior traslado a las instalaciones de La Ribera viene siendo el abandono de los mismos. En un menor porcentaje se registran entradas por parte de los propios propietarios por la imposibilidad de atenderlos, por situaciones de desahucios o a causa de la retirada del animal debido a un incumplimiento de las leyes vigentes en cuanto a la tenencia de los mismos.
En cuanto al procedimiento que lleva a cabo el Consistorio tras la retirada de un animal en la capital por el Servicio de Control Animal, cabe indicar que, en primer lugar, es atendido por el equipo veterinario y en función de su estado sanitario, pasa al servicio de adopción o a observación veterinaria durante un mínimo de 10 días, dando cumplimiento de lo establecido a tal efecto en la Ley de Protección Animal.
-
Sevillahace 1 día
Un policía fuera de servicio detiene a un ladrón cuando robaba en casa de su vecina
-
La Puebla de Cazallahace 1 día
Once investigados y un detenido por el robo de naranjas en La Puebla de Cazalla
-
Aljarafehace 1 día
Localizada una edificación de época romana altoimperial en unas excavaciones en Coria del Río
-
Sevillahace 1 día
Denuncian el maltrato a un caballo que se resbaló mientras tiraba de un coche en Sevilla
-
La Rinconadahace 9 horas
Un detenido por el asesinato de un hombre en mayo en La Rinconada
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Un poco de más calor
-
Saludhace 1 día
Nueva semana para poder donar vida desde el brazo
-
Guillenahace 1 día
Los vecinos de Guillena disfrutan de senderismo y pilates en el entorno del embalse El Gergal y la Ruta del Agua