Cultura
El Caleidoscopio de Ana Feu: un retrato de la intimidad a través del espacio y el tiempo
El Caleidoscopio de Ana Feu: un retrato de la intimidad a través del espacio y el tiempo
Ya avanzó el autor francés Marcel Proust aquello de “el verdadero viaje de descubrimiento no consiste en buscar nuevos paisajes, sino en tener nuevos ojos”. Y exactamente eso es lo que hace Ana Feu: retratar la misma realidad con una mirada distinta, en momentos diferentes, como si mirara a través de un caleidoscopio.
Ana Feu proviene de una familia de pintores. Nació en Ayamonte, Huelva, pero confiesa que es “medio portuguesa”. Su vida ha trascurrido entre Sevilla, Jerez de la Frontera y el Algarve. Y esos son los paisajes que componen su obra. Caleidoscopio consta de unos veinte cuadros que estarán expuestos hasta el 17 de octubre en las paredes del Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural, en la calle Murillo (Sevilla).
Solo inmortaliza los lugares en los que ha vivido o crecido. Solo aquellos paisajes testigos de sus vivencias, parte de sus recuerdos. Aquellos que ha mirado con la sensibilidad especial que caracteriza a los verdaderos artistas.
El secreto está en la mirada
Puede tratarse del mismo sitio, pero la mirada de Ana capta cómo la naturaleza se transforma a lo largo del día. Reflejos de los rayos del sol en el agua, el desplazamiento de las sombras en la pared, la evolución de los colores. Los matices del amanecer y el atardecer…
La obra de esta amante de Sorolla, Van Gogh y Monet, refleja la naturaleza cambiante. Pero también enseña que el tiempo puede transformar nuestra visión de la vida. El momento del día puede hacer que veamos el mundo con una luz distinta, con un matiz de color distinto.
Sus imágenes condensan la esencia del momento y encierran su propia emoción. Por eso, más allá de contemplar el paisaje, son una oportunidad de encontrar la conexión que se establece entre este y la propia artista, de conocerla a través del paisaje. “En los paisajes está presente su intimidad más desnuda”, confesó Chema Rodríguez, el pintor que presentó a Ana Feu durante la inauguración.
“Podemos encontrar a Ana en las sombras, en los colores o en los contrastes”. En el silencio del mar y en la quietud de cualquier calle, en el proceso que va desde el detalle a la abstracción. Pero también en lo que está ausente frente a lo que permanece.
Entre la realidad y la fantasía
De los veinte cuadros que componen la exposición, solo uno no está completamente deshabitado. Es el caso de “Eclipse”. Un niño con un balón destaca en el centro de esta veraniega escena. Es su nieto. Si en el resto no hay rastro de figuras humanas es porque la pintora recoge la esencia, aquello que sintió. Esto es lo importante, lo que permanece. Lo demás no importa.
En definitiva, la obra de Ana es un reflejo de sí misma expresado a través de los de los espacios que ha conocido. Despierta o mientras soñaba, pues sus cuadros se han creado a partir de pinceladas de “recuerdos de infancia, sueños de fantasía”.
En cualquier caso, Caleidoscopio invita a perderse en cada cuadro, a imaginar y divagar sobre la historia que hay detrás de cada escena, cada esquina, cada ría, cada flor. Caleidoscopio es la representación de un momento convertido en recuerdo. Un sueño que te invita a volar.
LOS DATOS
Lugar: Centro Cultural José Luis García Palacios de la Fundación Caja Rural, en la calle Murillo (Sevilla).
Horario: de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00.
Fechas: desde el lunes 30 de septiembre hasta el jueves 17 de octubre.
-
Sucesoshace 22 horas
La Policía busca a un niño desaparecido en Pilas que al final estaba escondido en su casa
-
Sucesoshace 22 horas
Activado el Plan de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones por lluvias en Huelva y Sevilla
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Bufandas sin cambios
-
Sociedadhace 1 día
Puntos de donación de sangre en la provincia de Sevilla esta semana
-
Sociedadhace 1 día
El expresidente de Telefónica recibirá 45 millones de euros en compensación por el despido
-
Huévar del Aljarafehace 19 horas
La Hermandad de la Soledad vuelve a ganar el concurso de calderetas de Huévar
-
Prodeturhace 1 día
El sector de turismo de lujo se reúne en Sevilla amparado por Prodetur
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Semana de cambios