Arahal
Doce días para finalizar el plazo de inscripción del concurso de Carnaval de Arahal
Bases
Artículo 1. Comparsas
1.2. Acompañamiento: Pueden acompañar musicalmente sus interpretaciones con bombo, caja, tres guitarras españolas y pitos de “caña”.
1.3. Repertorio: Estará compuesto de presentación, 2 pasodobles, 2 cuplés con sus respectivos estribillo, y popurrí.
Artículo
2.1. Definición: Agrupaciones formadas por un mínimo de 9 componentes y un máximo de 14 (siendo esta clasificación inamovible).
2.2. Acompañamiento: Pueden acompañar musicalmente sus interpretaciones con bombo, caja, dos guitarras españolas y pitos de “caña”.
Cuando el tipo lo requiera podrá usar otros instrumentos pero solamente en la presentación, popurrí y estribillo.
2.3. Repertorio: Estará compuesto de presentación, 2 pasodobles, 2 cuplés con su repertorio, estribillo y popurrí.
3.1. Todas las agrupaciones podrán inscribir además un máximo de 2 suplentes.
3.2. Los cambios podrán realizarse en los descansos entre piezas, nunca cuando ya se esté cantando alguna pieza del repertorio.
3.3. El incumplimiento de las normas de suplencia será penalizado como falta grave.
Son aquellas personas que pueden estar en el escenario durante la interpretación del repertorio de la Agrupación, sin cantar, hablar ni reproducir sonidos con instrumentos u otros elementos. El incumplimiento de las normas de figuración acarrea
la descalificación de la agrupación.
5.1. Las Agrupaciones que deseen concursar deberán presentar el Boletín de inscripción debidamente cumplimentado de alguna de las siguientes formas:
– Entrega en Casa de la Cultura, calle Doña Luisa nº 1, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 18:00 a 21:00 h.
– Remitirla por correo postal al Ayuntamiento de Arahal. Cuando la documentación se envíe por correo postal, deberá justificarse la fecha de imposición del envío en la oficina de correos (por fax, email, llamada telf., etc.)
– Envío por correo electrónico a la dirección festejos@arahal.org . En este caso la agrupación deberá hacer llegar al Ayuntamiento de Arahal el original del Modelo Bancario de Ficha a Terceros para poder optar a la devolución de la fianza o al cobro de los premios.
El Boletín de Inscripción deberá ir firmado por el Representante y el Director de la agrupación, lo cual significa la aceptación por parte de la Agrupación de las presentes bases.
– ORIGINAL del Modelo Bancario incluido en la solicitud de inscripción, anombre del representante a efectos fiscales.
– Justificante de haber ingresado la fianza por el representante o asociación a efectos fiscales.
Artículo 6. TIPO Y REPERTORIO
6.1. TIPO: Se define como tipo tanto el título o nombre de la Agrupación como el disfraz que se utilice y la puesta en escena de ésta.
En caso de que más de una Agrupación presente el mismo nombre, se aceptará la primera inscrita, debiendo las demás notificar a la organización su nuevo nombre.
7.1. Se establece un Jurado compuesto por: Presidente/a y un máximo de 5 vocales. Todos los miembros del Jurado atenderán al sentido de confidencialidad que requiera el cargo.
El nombramiento del/la Presidente/a del Jurado será competencia de la Delegación de Festejos del Excmo. Ayuntamiento de Arahal.
Las funciones del/la presidente/a serán:
– Convocar y presidir el Jurado en todas las reuniones necesarias para el buen desarrollo del concurso.
– Actuar con voz pero sin voto.
– Elegir al resto de miembros del Jurado.
– El/la Presidente/a designará de entre los miembros del jurado, al
– Recibir de los miembros del jurado las actas con las puntuaciones una vez finalizada cada sesión, así como comprobar que los miembros del jurado han realizado las votaciones en todos los apartados.
– Ser portavoz del jurado ante el Ayuntamiento de Arahal y los representantes legales de las agrupaciones durante el desarrollo del concurso.
El Secretario/a será designado por el/la presidente/a, de entre los vocales que componen el Jurado
– Dar fe de cuantos documentos fueran necesarios.
– Levantar Acta de las posibles incidencias del concurso.
– Conocer con todo rigor las bases del concurso.
– Auxiliar al Presidente/a en el exacto cumplimiento de las bases.
– Efectuar, con el/la Presidente/a, el recuento de puntuaciones otorgadas a las Agrupaciones.
Serán nombrados por el/la Presidente/a del jurado.
Las funciones del vocal serán:
– Conocer con todo rigor las bases del concurso.
– Asistir desde el principio a fin a todas las actuaciones puntuables del concurso
sin ausentarse en ningún momento de la sala durante las mismas.
– Entregar las puntuaciones al Presidente/a a la finalización de las actuaciones
de cada sesión.
8.2. Ser familiar hasta el segundo grado de consanguinidad (padres, hijos,
hermanos y nietos) y afinidad (padres, hijos, hermanos y nietos del cónyuge) de algún
componente de cualquier Agrupación que concurse.
la totalidad de los/las vocales.
9.2. Todas las deliberaciones del jurado tendrán carácter secreto.
9.3. Previa convocatoria del presidente/a, el jurado se reunirá para estudiar y pronunciarse sobre las posibles incidencias o reclamaciones que acontezcan en el desarrollo del concurso.
9.4. Los miembros del jurado no podrán desvelar puntuaciones ni contenido de las reuniones. El incumplimiento de esta o de algunas de otras normas, acarreará la expulsión inmediata del jurado.
9.5. El jurado deberá asistir de principio a fin a todas las actuaciones puntuables del concurso, sin ausentarse de la sala en ningún momento durante las mismas.
9.6. Cada miembro del jurado deberá entregar a la finalización de cada fase, las puntuaciones de cada agrupación, en un sobre cerrado y firmado al presidente.
9.7. Los miembros del Jurado no podrán rectificar las puntuaciones emitidas una vez éstas sean entregadas a la persona responsable de la organización del concurso.
9.8. En ningún caso los miembros del jurado podrán prejuzgar o censurar letras, salvo en aquellos casos en los que el jurado considere VIOLENCIA VERBAL (Insultos, ofensas, palabras hirientes o calumnias).
9.10. Se levantará acta de cada sesión.
Artículo 10. NORMAS.
10.6. En la final deberá estar, al terminar la sesión, un mínimo de un representante
por agrupación, para en caso de ser premiado, recoger el premio.
– Chirigotas, pasarán a la final el número que determine el jurado, siendo 4 el número máximo en esta modalidad.
– Comparsas, pasarán a la final el número que determine el jurado siendo 4 el número máximo en esta modalidad.
– Comparsa: Mayor puntuación en la suma de los dos Pasodobles.
– Chirigota: Mayor puntuación en la suma de los dos cuplés.
12.1. Las Agrupaciones contarán con un máximo de TREINTA minutos de tiempo de actuación en escena en cada sesión del Concurso en que participen, a contar desde el comienzo de la interpretación (ver apartado 11.3) de la presentación hasta el final del Popurrí.12.2. El incumplimiento de las obligaciones y limitaciones temporales que se establecen en los apartados anteriores del presente artículo podrá ser objeto de sanción conforme se recoge en el apartado correspondiente a faltas y sanciones de las presentes bases.
12.6. Las Agrupaciones durante su representación en escena, así como en su estancia en el centro escénico, deberán comportase con la debida compostura y respeto hacia el público y hacia las demás Agrupaciones, siendo motivo de descalificación automática el estado de embriaguez de alguno de sus miembros. El consumo de bebidas alcohólicas desde el momento de su entrada en el Teatro Municipal de Arahal por parte de alguno de ellos, que en ningún momento podrá justificarse por el tipo, así como incumplir alguna de las normas de seguridad propias de las instalaciones.
12.7. Una vez terminada su actuación, la Agrupación pasará a su camerino.
13.1. El decorado montado por cada Agrupación, no podrá en ningún momento llevar ningún tipo de PUBLICIDAD, ni ningún elemento publicitario que forme parte de la escena.
minutos extra.
14.1. El Presidente del jurado, entregará los impresos de votación a cada Vocal y la primera Agrupación podrá iniciar su actuación. Los Vocales y el Presidente del Jurado puntuarán en las casillas correspondientes, según su criterio personal, y con los límites indicados en el artículo 15 sobre puntuaciones.
1.- Fase Clasificatoria: (En caso de que la hubiera) Los miembros del Jurado
puntuarán de la siguiente manera:
– Presentación…………………………………………………… de 0 a 10
– Pasodobles…………………………………. de 0 a 20 (por dos veces)
– Cuplés…………………………………………. de 0 a 9 (por dos veces)
– Popurrí…………………….. Letra, engarce y afinación… de 0 a 20
– Tipo………………………………………………………………… de 0 a 6
– Estribillos………………….……………..………… de 0 a 3 (por dos
veces)
MAXIMA PUNTUACION………………………………. 100 PUNTOS
CHIRIGOTAS
– Presentación………………………………………………….. de 0 a 10
– Pasodobles……………………………….. de 0 a 10 (por dos veces)
– Cuplés……………………………………… de 0 a 18 (por dos veces)
– Popurrí……………………. Letra, engarce y afinación.. de 0 a 20
– Tipo………………………………………………………………..de 0 a 6
– Estribillos………………………………..…………de 0 a 4 (por dos veces)
MAXIMA PUNTUACIÓN……………………………….100 PUNTOS
2.- Fase Semifinal y fase Final. Idéntico sistema de puntuación que en preliminares.
En cada fase se publicarán los nombres y puntuaciones de las Agrupaciones que
no pasen a la siguiente.
1. Se establecen los siguientes premios:
o Primero: 1000 € y Trofeo – 19% de retención (810 €)
o Segundo: 700 € y Trofeo – 19% de retención (567 €)
o Tercero: 550 € y Trofeo – 19% de retención (445´5 €)
o Primero: 1000 € y Trofeo – 19% de retención (810 €)
o Segundo: 700 € y Trofeo – 19% de retención (567 €)
o Tercero: 550 € y Trofeo – 19% de retención (445´5 €)
2. El premio se ingresará exclusivamente a nombre del representante a efectos fiscales de la agrupación, en la cuenta bancaria aportada en la inscripción.
Para realizar el ingreso del premio, deberá coincidir el Representante a efectos fiscales en la solicitud de inscripción y el titular del ORIGINAL del Modelo Bancario.
Artículo 18. ACLARACIONES SOBRE PREMIOS.
Los Premios podrán ser declarados desiertos, si a juicio del Jurado, las interpretaciones de las Agrupaciones no reuniesen los méritos suficientes.
Todas las Agrupaciones, están invitadas a participar en los Desfiles Carnavalescos.
Los premios se darán a conocer en la Final del Concurso que tendrá lugar el
La Organización podrá modificar las presentes Bases, cuando las circunstancias así lo aconsejen.
La mera participación de las Agrupaciones supone la aceptación de las presentes
El incumplimiento de alguna de las normas del Concurso será entendido como falta y como tal, será sancionada de la siguiente manera:
a) Superar en más de cinco minutos, o diez si se ha solicitado previamente, el tiempo de montaje y desmontaje.
b) Superar el tiempo máximo establecido de ocupación del camerino (art. 12.8)
c) Interpretar los cuplés sin engarzar.
a) Superar el tiempo máximo de actuación, desde la presentación hasta el final del popurrí.
b) Infringir los artículos 1.1, 1.3, 2.1 y 2.3.
c) El incumplimiento de las normas de suplencias
d) Infringir el artículo 12.1 relativo al tiempo de actuación
e) Infringir el artículo 4 relativo a figurantes
a) No estar presente en el momento de la actuación sin causa justificada.
b) Alterar el orden del repertorio establecido en el artículo 6.2.1. Por faltas leves:
a) Se restará puntuación por exceder del tiempo permitido de montaje y desmontaje. Por cada minuto 2 puntos y de 1 a 30 segundos 1 punto (art. 13.3.)
b) Se restará puntuación por exceder del tiempo máximo permitido de ocupación del camerino con 2 puntos y de 1 a 30 segundos 1 punto.(art. 12.8)
c) Se restará un punto por vocal aplicándose dicha sanción sobre el segundo cuplé.
a) Se restará puntuación en caso de exceder el tiempo permitido para la actuación. Por cada minuto 4 puntos y de 1 a 30 segundos, 2 puntos.
b) Se penalizará con un punto por vocal cuando no se cumplan los artículos 1.1,
1.3, 2.1 y 2.3.
c) En cuanto al artículo 3, se restarán, como penalización, dos puntos por no
cumplir las normas de suplencia.
d) Se restará dos puntos por cada miembro del jurado ante el incumplimiento del artículo 4.
3. Por faltas muy graves:
a) En el supuesto de faltas muy graves se procederá a la descalificación del concurso.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 2 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera