Provincia
Detienen a 145 personas en Sevilla por fraudes a la Seguridad Social y Falsedad Documental
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Sevilla a 145 personas por delitos de Grupo/Organización Criminal, Favorecimiento a la Inmigración Clandestina, fraude a la Seguridad Social y Falsedad Documental.
La investigación se desarrolló en dos fases
En una primera fase, la investigación policial logró la identificación y detención de un grupo criminal por la comisión de Delitos Contra los Derechos de los Ciudadanos Extranjeros en su modalidad de favorecimiento a la inmigración ilegal, mediante la formalización de parejas de hecho fraudulentas y Delitos de Falsedad Documental en contrato laboral.
En la segunda fase de la investigación, los agentes especializados detectaron la creación de una empresa ficticia, que habría proporcionado contratos de trabajo fraudulentos a 180 personas, para así obtener beneficios y prestaciones socio- económicas de la Administración pública o acceder a préstamos bancarios entre otros.
Operación BISEN
La investigación policial tiene su origen en el año 2021, tras detectarse la existencia de dos parejas de hecho fraudulentas y con ello la posible comisión de ilícitos penales que se pudiera derivar de los mismos.
Son estos hechos los que dan origen a la primera fase de la Operación Bisen, en la que la investigación del grupo policial especializado culmina con la detención de once personas entre las que se encontraban cinco mujeres que consintieron formalizarse como parejas de hecho de cinco hombres extranjeros, por lo que fueron detenidas por los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal y falsedad documental.
Estas mujeres recibieron una contraprestación económica a cambio de aceptar el registro como pareja de hecho, lo que además confería a los hombres la posibilidad de obtener una Tarjeta de Residente de familiar de ciudadano de la Unión Europea y el acceso a los diferentes derechos socio económicos que la Administración les concede.
Segunda fase
La segunda fase de la operación tuvo inicio a mediados del año 2022, tras detectarse la creación de una empresa ficticia con domicilio social en la localidad sevillana de La Rinconada.
La actividad principal de dicha empresa era la de facilitar contratos de trabajo fraudulentos con la intención de que los falsos trabajadores pudieran percibir las prestaciones socio-económicas por parte de la Administración Pública, beneficios penitenciarios, acceder a préstamos bancarios así como para regularizar la situación administrativa de ciudadanos extranjeros en España.
Empresa ficticia
El administrador único de la empresa ficticia fue detenido en esta segunda fase de la investigación junto con ciento treinta y cuatro personas más, implicados éstos últimos como presuntos trabajadores de dicha empresa.
A través de la investigación, se ha podido comprobar que la cantidad total de dinero defraudada al erario público los supuestos trabajadores ascendía a unos 924.000 euros, si bien parte de la misma ya ha sido devuelta a la correspondiente Administración.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial que decretó su puesta en libertad con cargos.
-
Arahalhace 3 días
La guerra entre Israel e Irán hace que lleguen bombarderos de EEUU a la Base de Morón
-
Arahalhace 24 horas
Denuncian la implicación de Andalucía y sus bases militares en la escalada militar de Israel
-
Sucesoshace 20 horas
Muere un trabajador tras derrumbarse una nave en obras en Camas
-
Huelvahace 3 días
Endesa confunde junio con julio y corta la luz a una anciana viuda sin facturas pendientes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Calor en todo el Corpus
-
Huelvahace 2 días
El Ayuntamiento de Huelva cede un espacio municipal para un acto negacionista de la violencia machista
-
La Rinconadahace 1 día
Lidl comprará 26.000 toneladas de patata nacional en 2025, con La Rinconada como referencia
-
Saludhace 2 días
Hoy no se puede donar sangre en Sevilla, pero mañana sí