Sucesos
Detenidos por fingir que les robaron los móviles para cobrar el seguro
Agentes de la Policía Nacional han de tenido en Sevilla a dos varones que responden a las iniciales A.N.L. y J.J.S.C. de 21 y 36 años de edad respectivamente, por la comisión de los delitos de estafa y simulación de delito.
En ambos casos, los implicados denunciaron ante la Policía ser víctimas de robos violentos en los que les habían sido arrebatados por la fuerza sus terminales móviles de alta gama, con el objetivo de obtener un beneficio económico por parte del seguro.
El denunciante había vendido el teléfono a un tercero
La investigación llevada a cabo por agentes pertenecientes al Grupo de Policía Judicial del distrito de Nervión comenzó cuando el primero de los detenidos interpuso el pasado día 12 de febrero una denuncia en la Comisaría del citado distrito, en la que aseguraba haber sido víctima de un robo violento al haber sido agredido por un varón, en la calle Alcalde José de la Bandera de Sevilla, que consiguió arrebatarle una serie de efectos, entre los que se encontraba un terminal móvil de alta gama.
Las gestiones realizadas por el grupo de investigación esclarecieron que el denunciante había vendido el teléfono a un tercero unos días antes y tras haber recibido por la venta del mismo 700 euros, dio cuenta al seguro para ser indemnizado por el supuesto robo violento.
La presunta víctima en realidad había extraviado su terminal
El segundo de los hechos investigados se denunció el día 4 de abril, también en la Comisaría del distrito de Nervión, esta vez el denunciante ponía de manifiesto un robo violento de varios efectos entre los que se encontraba un terminal móvil de alta gama valorado en 1.300 euros, ocurrido en la calle Miguel Ángel de la localidad de Madrid y llevado a cabo por parte de dos individuos que iban a bordo de un ciclomotor.
El grupo de Policía Judicial de Nervión investigó los hechos en colaboración y coordinación con agentes pertenecientes a la Comisaría del distrito madrileño de Fuencarral- El Pardo y después de realizar varias gestiones indagatorias, se puso de manifiesto que la presunta víctima del robo violento en realidad había extraviado su terminal dejándolo olvidado en el interior de un taxi, pudiendo ser recuperado el mismo por agentes pertenecientes a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana de Madrid.
Investigación
Los investigadores pudieron determinar tras una ardua investigación que el objetivo de los denunciantes era lograr un resarcimiento económico por parte de los seguros que tenían contratados, por ello fueron detenidos imputándoseles los delitos de simulación de delito, por la denuncia presentada ante la policía y estafa, al intentar cobrar fraudulentamente el dinero del seguro.
Delitos contra la Administración de Justicia
La Policía Nacional recuerda que simular un delito, prestar un falso testimonio o presentar acusación o denuncia falsa son delitos tipificados en el código penal que provocan un retraso en la Justicia, además de un serio menoscabo en el correcto funcionamiento de los servicios policiales, con el consiguiente perjuicio al ciudadano. La ley establece para estos delitos penas que van desde los tres meses de multa hasta los dos años de prisión.
-
Opiniónhace 3 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 2 días
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 2 días
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 21 horas
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Arahalhace 12 horas
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Saludhace 2 días
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Arahalhace 2 días
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Hola, calor con ola