Cultura
Descubre la música, danza y circo este fin de semana en Sevilla
 
																								
												
												
											Durante este fin de semana en Sevilla, la programación cultural impulsada por ICAS tiene como principales protagonistas la música, el circo y la danza. Las actividades correspondientes se repartirán entre los diversos espacios habilitados en la ciudad.
El Teatro Alameda, en primer lugar, abre sus puertas el sábado 16 de diciembre para mostrar el proyecto 361 Grados. Se trata de una muestra artística que depende de la fusión entre música y movimientos de hulahoop, mezclando danza y circo. Las entradas se pueden adquirir de manera anticipada a través de la web de ICAS(icas.sevilla.org) y en las taquillas del Teatro Lope de Vega.
En el Espacio Turina se celebrará este jueves una nueva sesión del ciclo Jazz&Clubs de la mano de Jorge Castañeda. El viernes, por otra parte, llega la violonchelista Iris Azquinezer interpretando piezas de Bach.
El sábado será el turno del IX Concierto Sinfónico solidario de Navidad de la Compañía Sevillana de Zarzuela, que ofrecerá algunos clásicos populares de Navidad y Año Nuevo y pondrá en escena distintos fragmentos de zarzuelas relacionadas con la época navideña. Por último, el espacio se despide de 2023 el domingo con el cuarto concierto del XXXIV Ciclo de Música de Cámara de la ROSS.
Además, el mismo sábado por la mañana se llevará a cabo Música en familia para niños y niñas con TEA, una nueva sesión de los Talleres musicales de la Fundación Barenboim-Said.
La Red Municipal de Bibliotecas de Sevilladespide el viernes su programación de otoño y del año en la Biblioteca Torreblanca a las 17:30 horas con la actividad Crea tu bibliotarjeta, recomendada a niños y niñas de 8 a 12 años. Además, el domingo 17 es el último día para ver en el Antiquarivm la muestra «FULMEN, la LIBRE-ría».
Por último, en el Espacio Santa Clara continúan las exposiciones «Coreografía. Bailes y danzas de Vicente Escudero», que reúnen medio millar de obras entre pinturas, dibujos, fotografías, objetos, vestuario, películas, documentos y carteles de época hasta el 14 de enero. En la Sala Luis Gordillo se mantiene «Manicromático. Transformaciones del color en la obra de Luis Gordillo».
- 
																	Morón de la Fronterahace 1 díaUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 1 díaDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 1 díaEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 2 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Sevillahace 2 díasMás de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla 
- 
																	Sevillahace 2 díasLos Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios 
- 
																	Prodeturhace 2 díasPrensa internacional ha participado en el viaje de familiarización “Sevilla, tu provincia para invertir al sur de Europa”, 

 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	





 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										