Andalucía
Desarticulada una organización criminal de narcotráfico en el Campo de Gibraltar
La Policía Nacional ha detenido a doce miembros de una organización criminal dedicada al transporte de hachís y cocaína a través del territorio español, con destino a distintos países del continente europeo. El resultado final de la operación iniciada el pasado año, concluyó con 12 detenidos, cuatro de ellos enviados a prisión provisional, y una suma total de 82 kilos de cocaína y 263 kilos de hachís intervenidos.
Desde el sur de España y Portugal al resto de Europa Esta organización contaba con un gran entramado logístico, comenzando desde Portugal, lugar en el que preparaban y custodiaban las embarcaciones que posteriormente se utilizarían para ir hasta Marruecos, ubicación en la que se recogía la droga. Una vez recogida la droga esta se introducía en España pasando a la fase de “enfriamiento”, dejando la mercancía en un lugar seguro para su almacenaje.
Días después, una vez la sustancia se consideraba “fría”, se cargaba en camiones para ser distribuida a los “compradores” que se ubicaban en varias zonas de España y en otros países como Francia, Italia o Países Bajos, lugares en los que el precio de la sustancia aumenta exponencialmente, llegando a ser hasta 10 veces superior al coste original.
Vehículos “lanzadera” para pasar desapercibidos
Tras una ardua, intensa y dificultosa labor investigadora en la que no faltó la coordinación policial a nivel internacional, se pudieron localizar algunas de las naves pertenecientes a la organización repartidas en distintos puntos de Sevilla y Portugal, e igualmente se logró identificar a la gran mayoría de integrantes que la conformaban.
A diferencia de otras organizaciones, el modus operandi de esta era el de los denominados “vehículos lanzadera”. Método consistente en utilizar vehículos tipo turismo que pasen lo más desapercibido posible, ya que tendrán que hacer de escolta al camión que porta la sustancia estupefaciente durante todo su trayecto.
En este caso los investigadores observaron como uno de los vehículos que estaba siendo rastreado, se situaba por delante de un camión procedente de Portugal, y recorría junto a él gran parte del territorio nacional, saliendo desde Sevilla hasta un área de descanso cercano a la capital Burgalesa.
Este parón fue aprovechado por los agentes allí presentes para identificar al conductor del camión, comprobando que detrás del asiento de este había varios paquetes de arpillera, habitualmente utilizados para el transporte de hachís. A su vez, ocultos en el interior de cajas, había otros tantos paquetes
que tras su inspección se corroboró que efectivamente se trataba de cocaína, motivo por el cual se procedió de manera inmediata a la detención del conductor, así como de las dos personas que se encontraban en el vehículo que efectuaba labores de lanzadera, permitiendo a los agentes realizar una aprehensión de 263 y 82 kilos de hachís y cocaína respectivamente.
Ejecutada esta importante aprehensión de droga y con el fin de desarticular la organización, la cual operaba principalmente en el Campo de Gibraltar aunque sus miembros se encontraban repartidos por distintos puntos del país, como Sevilla, Barcelona o Marbella, se llevaron a cabo varias detenciones y distintos registros en los que se encontró numerosa documentación, que ponía en evidencia las relaciones entre los miembros, abundante dinero en efectivo y sustancia estupefaciente.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 2 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera