Sociedad
Cultura contra el racismo y la xenofobia
El Ayuntamiento de Benacazón y el Instituto Virgen del Rosario han puesto en marcha Taller Teatralizado del «Programa de actividades contra el Racismo, Xenofobia, y otros gestos de Intolerancia 2.0”. Se pone en marcha en el centro educativo con el objetivo de fomentar el compromiso con el respeto a los derechos humanos.
El área municipal de Juventud coordina estas jornadas gracias a una subvención concedida por el Área de Ciudadanía y Cultura de la Diputación de Sevilla, de la que también han sido beneficiarios los municipios de Bormujos y Peñaflor. Además, cuenta con la colaboración del Departamento de Orientación del IES Virgen del Rosario.
Participación
En torno a 120 alumnos de segundo de ESO participan en este Taller Teatralizado donde el equipo de monitores y varios estudiantes representan distintos rituales de un país ficticio, para después debatir sobre ello.
Su finalidad es apreciar la diversidad cultural, racial y religiosa presente en la sociedad. Además, conocen los problemas que causa el racismo en los ámbitos laboral, social y familiar.
Con todo, se trabaja en un ambiente de convivencia y distendido. Y es la mejor forma. Los alumnos del centro educativo saben aprovechar todo lo posible el tiempo que están en la actividad, y, si darse cuenta, aprenden cosas que posiblemente nunca pensaron que tenían que estar presentes en su mente a la hora de conocer mejor a la gente “distinta” a su alrededor.
Durante los próximos meses, este programa continuará. Seguirá promoviendo el diálogo crítico y sensibilizador sobre la necesidad del respeto a las diferencias. Todo, a través de dinámicas como proyecciones en este centro educativo.
Programa amplio contra el racismo y la xenofobia
La forma de trabajar es muy amplia. Se va a seguir aplicando con la ayuda mutua de Ayuntamiento e Instituto, y con la complicidad de los alumnos. Al final, son los principales beneficiarios de las acciones que se pongan en marcha.
Este programa forma parte del trabajo que se realiza en colaboración entre ambas entidades durante el año. Tiene ejemplos anteriores como el Timelapse salido de la Actividad Educativa “Feminarte Urbano”. Fue grabado por el artista urbano Arkat0 sobre la elaboración del grafiti que representa a Frida Kahlo, como figura histórica que simboliza el movimiento feminista y la lucha por la igualdad de género.
Esta iniciativa fue organizada por el área municipal de Mujer e Igualdad en colaboración con el IES Virgen del Rosario. Se hizo con motivo de la 8M21 Semana de la Mujer de Benacazón. La propuesta fue financiada con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad y la Secretaría del Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Sucesoshace 8 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Los Palacioshace 2 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Saludhace 1 día
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 1 día
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 2 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 2 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 2 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota