Sociedad
Crean en Sevilla un videojuego que recrea la cabalgata de Reyes Magos
Un estudio de desarrollo de contenidos digitales sevillano, The Flying Cortijo, ha lanzado un videojuego basado en la cabalgata de Reyes Magos, que los niños pueden recrear con una estética que recuerda los juegos tradicionales de consolas de la década de los 80 y los 90.
El juego, según se refleja en la web oficial de a empresa, se llama ‘Súper cabalgata de Reyes’, y se ha lanzado a través de la web oficial del estudio, concebido como una aplicación gratuita y libre de publicidad, de modo que los pequeños la pueden usar sin control parental.
Estreno en Navidad
Tras ajustar todos sus componentes, el juego fue estrenado oficialmente el pasado 24 de diciembre. Tiene una tecnología que hace que se pueda usar en dispositivosWindows 10 o Android. Existe también la posibilidad de usarlo en navegadores de Internet con tecnología HTML5.
Durante las distintas pantallas del juego, los niños tienen que recoger las chucherías y llevárselas rápidamente a sus padres, antes de que los otros niños que están en la calle se las quiten.
‘The Flying Cortijo’ es un estudio creado en 2009, que a lo largo de su vida profesional ha creado distintos productos basados en la tecnología de los videojuegos.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA