Cultura
El centro de salud San Luis acoge la exposición Las Tontines de Mujeres Africanas
La muestra, organizada junto a la agrupación de colectivos de mujeres ‘ConPaÑeras’, se podrá visitar hasta el próximo 30 de junio.
AIONSur Sevilla
El Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla, junto a la agrupación de colectivos de mujeres ConPAÑeras, entre las que destaca la organización Mujeres Supervivientes de Violencias de Género y el apoyo de Alianza por la Solidaridad, ha organizado la exposición de fotografías ‘Las Tontines de Mujeres Africanas’. El centro de salud de San Luis se ubica en calle Inocentes, s/n.
La muestra se enmarca en un proyecto más amplio promovido por el colectivo CON-PAN-ñeras, constituido por miembros de la Red Repensando África y distintos colectivos sociales, entre los que destaca la organización Mujeres Supervivientes. El objetivo del proyecto es romper estereotipos sobre el colectivo de las mujeres africanas, reconocerles su dignidad y su protagonismo como colectivo capaz de aportar conocimientos y estrategias económicas, dando a conocer prácticas positivas de empoderamiento, como las tontines o asociaciones de ahorro y crédito rotatorio, muy extendidas entre las mujeres africanas, así como latinoamericanas.
Publicidad
La serie de fotografías expuestas son de los fotógrafos Antonio Pérez Gil y Laura Zorrilla y fueron tomadas durante el encuentro que tuvo lugar en el Centro Cívico del Monasterio de San Jerónimo el 31 de marzo de este año. La cita se organizó para propiciar el contacto entre un grupo de una ‘tontine’ de mujeres senegalesas de Sevilla y diversos colectivos sociales de la ciudad, y escenifican el vínculo creado entre las mujeres de estos colectivos, rindiendo homenaje a la capacidad de autogestión y la resiliencia de las mujeres africanas.
La exposición ha contado con el apoyo de Alianza por la Solidaridad y la colaboración del Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla, que ha puesto a disposición las instalaciones del Centros de Salud de San Luis, donde la muestra permanecerá abierta hasta el día 30 de junio en horarios de apertura del centro (de 8 a 22 horas de lunes a viernes).
La elección de un centro de salud como espacio expositivo pretende contribuir a la dinamización cultural y artística de estos espacios, fomentar el conocimiento de la comunidad de migrantes por parte de la población autóctona con el fin de promover su integración y visibilizar la relación entre salud y bienestar de las mujeres, y la creación de vínculos y grupos de apoyo mutuo.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 22 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 5 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos