Carmona
Carmona prepara el “Mes del Patrimonio” con más de 40 actividades culturales
El alcalde de Carmona, Juan Ávila, y el delegado municipal de Cultura, Turismo y Patrimonio, Ramón Gavira, han presentado este lunes una nueva edición del “Mes del Patrimonio”; un programa con más de cuarenta actividades para disfrutar de los más de 7.000 años de historia de la ciudad.
El programa se desarrollará del 10 de junio al 16 de julio organizado por la Delegación municipal de Turismo y Patrimonio en colaboración con la Junta de Andalucía, la Ruta Bética Romana y la Diputación provincial de Sevilla.
Durante el acto de presentación, el alcalde ha destacado que “con esta nueva edición del “Mes del Patrimonio” consolidamos un programa cuyo objetivo principal es difundir y poner en valor la milenaria riqueza cultural, histórica y patrimonial de Carmona como motor de desarrollo”.
Más de cuarenta actividades en torno a 7.000 años de historia
Entre las actividades de este programa destaca la iniciativa “Carmona oculta” para conocer enclaves patrimoniales que normalmente no son visitables como el santuario romano subterráneo del barrio de San Felipe. Las cubiertas de la Iglesia de Santiago y el tesoro de la Hermandad Sacramental de San Pedro.
Asimismo, habrá iniciativas dirigidas a familias y niños como los talleres “Arqueólogo por un día por un día”, en el Alcázar de la Puerta de Sevilla, y el taller Medieval en el Museo de la Ciudad
Los sábados y domingos, se desarrollarán visitas guiadas a la Necrópolis y al Anfiteatro romano y de miércoles a domingo visitas guiadas a la ciudad. Asimismo, se organizarán distintas rutas turísticas por el barrio de la judería, los conventos de la localidad, el legado mudéjar, la ruta de los pilares y la ruta a la ermita y exposición de la Virgen de Gracia. También se desarrollarán vistas nocturnas a la Necrópolis bajo el título “Mitología y muerte en Roma”,
El ciclo “Música y Patrimonio” desarrollará parte de su programa de conciertos gratuitos dentro de este programa cultural con recitales en la Iglesia de Santa María, el Museo de la Ciudad, la Plaza de Abastos, el Teatro Cerezo, la Casa de la Cultura y la Casa Palacio de Los Briones.
El Museo de la Ciudad acogerá las exposiciones “Imágenes viajeras hacia 1904. Andalucía en las tarjetas postales de Photoglob Co.Zürich” y “Carmona vista por AULA7”, mientras que el Conjunto Arqueológico de la Necrópolis será la sede de la exposición de acuarelas “Hitos romanos”.
Por último, se organizará la conferencia “Las Vírgenes Dolorosas de Carmona” en el Aula Universitaria “Maese Rodrigo” y el Teatro Cerezo acogerá las obras “Conquistadores” y “¡Ay, Carmela!”.
-
Alcalá de Guadaírahace 1 día
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Sociedadhace 15 horas
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Opiniónhace 1 día
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 18 horas
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Arahalhace 1 día
Las invitaciones para el almuerzo de los mayores en Arahal se entregarán el próximo viernes
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin cambios, sin calor
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
Primeros actos de las fiestas en honor a María Santísima de la Sangre Coronada en Huévar