Medio Ambiente
Arranca el verdeo con una cosecha irregular que se adelanta al inicio de septiembre
INFORMACIÓN PATROCINADA POR AGUSTÍN TALLER DE AUTOMÓVILES

Publicidad
INFORMACIÓN

Olivo de la Hacienda La Mata. Foto: A.I.
COAG Andalucía considera que las actuales actividades de la Interprofesional no están dando soluciones a los productores de aceituna de mesa
Nota de prensa
Se adelanta la campaña de verdeo de la aceituna de mesa con perspectivas de una cosecha irregular. Según los datos de los que dispone COAG Andalucía, la campaña de manzanilla estará en valores medios (bajos en algunas zonas), al igual que la hojiblanca, mientras la gordal se sitúa por debajo de la cosecha media, lo mismo que se espera en variedades como la cacereña y la carrasqueña. A nivel internacional, las cosechas van a ser también inferiores a la producción normal: en California se prevé sólo una tercera parte de la media, y en Argentina la campaña también ha sido baja.
Esta organización agraria considera que “los productores y cooperativas tienen la oportunidad de quitar de una vez el lastre que hunde los precios”. En ese sentido, COAG ha planteado diversas propuestas de autorregulación, que en este año podrían ser muy eficaces, debido al stock acumulado de campañas anteriores y al previsible aumento del desvío a aceite (debido a la recuperación del precio de éste y las malas previsiones de cosecha). Estas propuestas podrían contribuir a “la ansiada rentabilidad del sector”.
Sin embargo, estas propuestas no han sido apoyadas por la interprofesional Interaceituna que, en opinión de COAG, “no está dando respuesta a los problemas que acucian a los productores de aceituna de mesa”. Tal y como pone de manifiesto el IPOD (Índice de Precios en Origen y Destino), el precio que paga el consumidor es cinco veces mayor al que percibe el productor.
COAG recomienda a los productores no vender su cosecha sin precio, y exigir a las cooperativas y entamadoras con excedentes una gestión de autorregulación que tenga en cuenta la recuperación del precio del aceite en esta campaña.
Esta organización agraria sigue defendiendo la necesidad de poner en marcha contratos tipo, la regulación del sector, el control del intrusismo y las figuras de calidad en la aceituna de mesa.

Foto: AI.
Avances en la diferenciación por calidad
COAG Andalucía valora y destaca los avances conseguidos en la lucha por diferenciarse en calidad, que se materializan en la IGP manzanilla y gordal sevillana, que está ya en marcha. La diferenciación por la calidad debe ser un elemento crucial en este sector, como lo es en muchos otros. Desde esta organización agraria abogamos por el desarrollo de estas figuras en todas las variedades, ya sea a través de Denominaciones de Origen o en el ámbito de las Indicaciones Geográficas Protegidas.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Culturahace 3 días
Fidel Romero lleva a un libro toda su experiencia: «Esto no venía en el manual del buen alcalde»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital





