Prodetur
‘Aprender a Emprender’, cita con el emprendimiento femenino organizada por Prodetur
El municipio de Camas ha acogido este martes la jornada ‘Aprender a Emprender’, un encuentro con el que se pretende favorecer el emprendimiento femenino a través de la transmisión de una información de calidad y el fomento de habilidades, competencias y valores para la gestión empresarial.
Organizada por la sociedad Prodetur, dependiente de la Diputación de Sevilla, ha contado con la colaboración de la Asociación de Mujeres Empresarias de Sevilla y del Ayuntamiento camero. La inauguración ha corrido a cargo de la vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Sevillanas, Vanessa Muñoz, y el alcalde de Camas, Rafael Recio.
Participación
Esta jornada, en la que han participado más de 40 mujeres, se integra en el marco de colaboración de la Diputación con la Asociación de Empresarias Sevillanas, y se desarrolla con el fin de reconocer la posición de las mujeres en el medio empresarial, promoviendo la igualdad de oportunidades para contribuir a superar con ello la brecha de género en materia de empleo y emprendimiento.
Cabello ha destacado la “resiliencia” de las empresarias locales, que, con el esfuerzo diario en sus negocios, “fijan la riqueza, la población y el empleo” al territorio. “Desde la Diputación de Sevilla apostamos por visibilizar este papel de la mujer como agente económico fundamental de nuestra sociedad”.
Sobre las dificultades de la mujer a la hora de emprender, se refirió a un estudio del Observatorio Argos (Junta de Andalucía), según el cual, las mujeres muestran una menor tendencia por el trabajo autónomo: un 3,19 % de las mujeres andaluzas ocupadas son empresarias con asalariados, y un 9,41 % son trabajadoras independientes sin asalariados o miembros de cooperativas; frente al 5,97 % de la población masculina ocupada, que son hombres empresarios con asalariados; y el 13,26 % de hombres trabajadores independientes sin asalariados o miembros de cooperativas.
Dinamismo emprendedor
Asimismo, apuntó al estudio GEM, promovido por la Diputación y que mide el dinamismo emprendedor en la provincia de Sevilla. En dicho informe, que analiza el año 2020, se advierte de que, desde un punto de vista de género, la pandemia ha frenado la evolución favorable que mostraba el emprendimiento femenino.
“Por eso son imprescindibles las medidas de apoyo desde las instituciones. Hay que facilitar el emprendimiento y apoyar a los colectivos que lo tienen más difícil”. En esta línea, Manuela Cabello se refirió al Plan Contigo “con el que la Diputación ha puesto encima de la mesa 130 M€ de apoyo al emprendimiento y al tejido empresarial de la provincia a través del programa de Empleo y Apoyo Empresarial”.
Tras la inauguración, la jornada continuó con la ponencia ‘Aprender a Emprender’, impartida por Nuria Guerra, formadora en el ámbito del emprendimiento y el desarrollo profesional. Las participantes también han podido compartir experiencias en una sesión de networking, con la que se busca facilitar la ampliación de contactos.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal