Cultura
Adiós a Manolo Sanlúcar a los 78 años
Manuel Muñoz Alcón, -Manolo Sanlúcar-, ha pasado hoy a la historia de los grandes guitarristas flamencos de todas las épocas.
Nacido en Sanlúcar de Barrameda el 21 de noviembre de 1943, formaba parte de una estirpe con nombres como los de Paco de Lucía, Gerardo Núñez, Vicente Amigo, Tomatito y Serranito.
Es una de las figuras que ha guiado la evolución de la guitarra flamenca desde la última mitad del siglo XX hasta hoy. Su estilo camina entre la pureza y la vanguardia, que encuentra sin necesidad de buscar influencias en otras músicas, sino partiendo simplemente de las mismas raíces. Ha compuesto obras para guitarra y orquesta.
Nació y creció en un ambiente flamenco, ya que su padre fue un gran aficionado a la guitarra, hasta el punto de que buscó como maestro a uno de los guitarristas más importantes de aquella época, como lo fue Javier Molina. «Afortunadamente, esa fue la decisión que marcaría su vida y la de sus hijos», dice el propio Manolo Sanlúcar en sus memorias.
Su debut lo realizó en un modesto teatro del pueblo malagueño de Campillos y en la compañía de Marchena figuraban también los cantaores Manolo el Malagueño, Luis Rueda y un grupo de artistas noveles.
En 2021 y tras quince años de trabajo publica La guitarra flamenca, Manolo Sanlúcar, realizada en formato audiovisual y actuando la guitarra como conductora de las manifestaciones propias, junto al cante y el baile, comprende la exposición artística de los géneros o palos del flamenco desde el aspecto formal de sus cánones.
Hoy ha muerto a los 78 años en un hospital de Jerez de la Frontera, donde llevaba varios días ingresado.
Fuente: Wikipedia.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector





