Prodetur
Sevilla busca visitantes en 14 países para aumentar los turistas de la provincia
La vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, ha participado en Sevilla en la inauguración de un nuevo encuentro comercial o workshop en el que participan 80 empresas turísticas sevillanas. También, 30 agencias de viajes de 14 países diferentes, todos europeos excepto Marruecos.
El presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Manuel Cornax, ha acompañado a Cabello en la inauguración de este encuentro. Se celebra en formato híbrido. Todo, acorde a las nuevas circunstancias sanitarias derivadas del covid.
Misiones comerciales
Esta acción está incluida en el programa de misiones comerciales en destinos de interés. Se enmarcan en el Plan de Acción 2020 entre Prodetur y las organizaciones empresariales turísticas. Además, adaptándose al contexto derivado de la pandemia, se ha ido modificando, en consenso con estas asociaciones. De forma que a partir de finales de octubre y coincidiendo con las nuevas normas de restricciones de movilidad decretadas por las autoridades sanitarias, se celebran en formato híbrido y online.
“Un nuevo evento que responde a la trayectoria de colaboración que esta Diputación viene desarrollando con el tejido empresarial de la provincia. Y que lo hace a través de Prodetur. Porque después de los resultados obtenidos con el trabajo conjunto, tenemos la intención de seguir profundizando en esa colaboración en beneficio de la provincia y los nuevos retos a los que nos enfrentamos”, ha comentado la vicepresidenta de Prodetur.
Precedentes fuera de Sevilla
En esta línea, y en colaboración con la Asociación Andaluza de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC) antes del cierre perimetral, se llevaron a cabo cinco misiones comerciales presenciales. Concretamente, en Córdoba, Granada, Málaga (Marbella), y Cádiz (Algeciras), en las que participaron un total de 87 empresas turísticas sevillanas y 95 agencias de viajes.
También en formato presencial, se realizaron tres presentaciones del territorio como destino gastronómico. Dos, en colaboración con la Asociación de Barman de Andalucía (en Albufeira y en Bilbao). Y una, en San Sebastián, en colaboración con la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo. Así como con la Asociación de Hostelería de Sevilla, con un total de 117 asistentes en las tres presentaciones.
Restricciones
A partir de las restricciones perimetrales decretadas por las autoridades sanitarias para el control de la segunda ola del Covid-19, la sociedad provincial volvió a adaptar este plan de promoción directa. Continuaron celebrándose, pero en formato virtual.
“Unos encuentros e intercambio de presentaciones que redundará en beneficio del turismo de esta provincia cuando podamos ‘recuperar el tiempo perdido’. Así dice nuestro slogan de la campaña que tenemos en marcha en centros comerciales de toda Andalucía”, ha añadido la vicepresidenta de Prodetur.
Prodetur une a empresarios andaluces y portugueses para buscar nuevas vías de negocio
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 21 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula