Cultura
Marchena recupera un dibujo original hecho por Coullaut Valera para una de sus esculturas
Marchena recupera un dibujo original hecho por Coullaut Valera para una de sus esculturas
[enoro]
El Ayuntamiento de Marchena (Sevilla) ha recuperado un dibujo original del escultor Lorenzo Coullaut Valera (1876-1932), que ahora formará parte del museo dedicado al artista que se encuentra en su localidad natal, donde se exponen tanto algunas de sus obras como bocetos, grabados y dibujos.
El delegado de Cultura del Ayuntamiento marchenero, Víctor Montes, ha explicado que se trata de un dibujo que le pudo servir para realizar la obra ‘Las tres marcheneras’, que precisamente se conserva en el museo, o bien para las tres imágenes femeninas de un Calvario, “ya que era habitual que los artistas hiciesen un dibujo inicial y luego fuesen modificando la idea inicial a raíz de la persona que le encargaba el trabajo”.
Aniversario del fallecimiento
Montes se ha encargado de la recepción oficial del grabado este viernes, en una jornada en la que, precisamente, se cumplen 88 años desde la muerte en Madrid del autor de algunas de las obras escultóricas más importantes de la España de principios del siglo XX, como el monumento a Cervantes de la plaza del Museo del Prado de Madrid, el monumento a Bécquer o la Inmaculada de la Plaza del Triunfo de Sevilla.

Víctor Montes posa con el dibujo que ahora forma parte del museo.
El dibujo ha estado en manos en los últimos años del escultor natural de Écija Rafael Armenta, autor, entre otras, del monumento a Pepe Marchena, la fuente de la Constitución o la de la Concordia del municipio sevillano.
En manos de su nieto
Hace más de 40 años tuvo contacto con un nieto del escultor, el religioso y biógrafo de Blas Infante Enrique Iniesta Coullau-Valera, y en 1991 le regaló el dibujo realizado por su abuela, con una inscripción en su parte trasera con el siguiente mensaje: “Para Rafael Armenta, el escultor de Écija y de Marchena, en la admiración y la amistad”.
Víctor Montes ha señalado el carácter simbólico de que esta donación se haya realizado en la misma fecha de la muerte del escultor, y coincidiendo este 2020 también con el décimo aniversario del fallecimiento de su nieto.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector