Connect with us

Arahal

Los establecimientos hosteleros y bares de Arahal arrancan con dificultad su nueva normalidad

Se mantiene el cierre de bares y comercios a las 20 horas en todos los distritos

Los establecimientos hosteleros y bares de Arahal arrancan con dificultad su nueva normalidad

[enerjisol_renovables]

Dos semanas llevan los establecimientos de hostelería y bares de copas abiertos en Arahal, comenzaron su actividad recién iniciada la Fase 2 después de más de dos meses de cierre a causa de la pandemia por coronavirus. El delegado de Comercio de Arahal, Carlos Díaz, cuenta el trabajo que ha supuesto atender las solicitudes de ampliación de terrazas, mediando en algunas zonas entre vecinos y empresarios, en un situación que se mantendrá mientras haya peligro de contagio, “no sabemos cuánto tiempo se alargará, dependerá de cómo evolucione la situación y de lo que marque el Gobierno de España”.

Casi 40 establecimientos habían solicitado la ampliación de las terrazas. Una de las preocupaciones del área de Comercio, además del cumplimiento de las normas establecidas en la Fase 2, era poder hacer las gestiones con agilidad para no perjudicar más a los propietarios de los establecimientos que llevaban casi tres meses cerrados.

Zonas con tratamiento especial

Incluso ha habido zonas con un tratamiento especial, como ha sido la calle Golondrina. Según explica el concejal, se han reunido con empresarios y vecinos para consensuar la ampliación de las terrazas. “Se estudió en un principio un cambio de ubicación, poniendo los veladores en la parte inferior de esta zona, pero finalmente no ha salido adelante por el peligro que suponía para la seguridad vial y para la clientela”, apunta. La parte inferior de esta avenida colinda con la antigua carretera nacional, es una de las más importantes vía de comunicación del casco urbano.

Finalmente decidieron cortar la calle viernes, sábado y domingo a partir de las seis de la tarde. “Las medidas provisionales mientras dure esta situación que se toman en todas las zonas son para su implantación toda la semana, pero este corte en un tramo de la calle Golondrina sólo se ha autorizado para el fin de semana”, dice Carlos Díaz. El corte ha permitido a los empresarios de la zona de copas de la localidad, instalar veladores a dos metros de distancia en la vía, ya que no se permitía en esta Fase 2 el consumo en barras.

Los empresarios, además de adaptar sus locales para el cumplimiento de las medidas de seguridad, han contratado a más personal para poder servir en las terrazas. Y, los conatos de aglomeraciones que pudieran darse, este fin de semana han tenido seguridad privada para recordar constantemente a los clientes el cumplimiento del distanciamiento social. Así lo explicaba a AIONSur el gerente de uno de los locales, Vintage Copas, José Ponce.

desescalada-bares-arahal

Una empleada echa hidrogel en una esterilla para desinfectar los pies antes de entrar en el Restaurante Montemayor.

ada-bares

Consenso empresarios y vecinos

Las medidas han intentando consensuarla con los vecinos y siempre con la advertencia hacia los propietarios de los locales que, en caso de incumplimiento de las normas, se cerraría el local. “Ha sido muy complicado la reapertura porque, además de todos los gastos y reorganización efectuada en el local, hay que estar pendiente para recordar al cliente que no pueden darse aglomeraciones”, cuenta José Ponce. Algo que no depende de los propietarios de los establecimientos, aunque sí son los responsables de su incumplimiento.

Carlos Díaz informa de que “me consta que los empresarios están poniendo todo de su parte para cumplir las normas”. También por parte de los empresarios locales hay palabras de agradecimiento hacia los responsables municipales porque “no han podido ser más efectivos”, apunta la gerente de Telepizza, Macarena Moreno. Ella solicitó la ampliación de la terraza poco antes del fin de semana pasado, y pudo hacerlo efectivo al día siguiente, después de que inspeccionara el establecimiento la Policía Local.

Limpieza en profundidad

Aunque no todos los establecimientos están abierto, una parte importante ha decidido ponerlo de nuevo en marcha no sin antes realizar concienzudas limpiezas para cumplir con lo estipulado en esta nueva situación de pandemia. Los responsables del Restaurante Montemayor, uno de los que ha abierto en esta Fase 2, habían limpiado y organizado el local para cumplir estrictamente las medidas de protección contra el contagio de coronavirus.

“Pasamos la inspección sanitaria sin problemas”, comenta Andrés Bravo, uno de los gerentes del establecimiento, que ha repartido las mesas para cumplir con el 40 % del aforo, ampliando la terraza con consentimiento de su vecino, instalando dosificadores de hidrogel alcohólico y esterillas desinfectantes en la entrada y habían puesto toallistas con el mismo tipo de líquido en el cuarto de baño para ser utilizada por el cliente. Además, de llevar mascarillas y guantes todo el personal y efectuar limpiezas constantes de mesas y sillas cada vez que eran utilizadas por un cliente.

Ahora Andrés y su hermano, Rafael, lo único que quieren es que la situación se vaya normalizando “para poder volver a tener la plantilla completa, 16 trabajadores”. El segundo fin de semana de la Fase 2, este pasado, comentaban a este medio que “comenzaba la clientela a relajarse” y han tenido más afluencia de comensales y de reservas.

 

Diferentes situaciones

Carlos Díaz cuenta que se han dado muchas situaciones diferentes y todas se han estudiado. Depende de donde estuviera el local, cambiaban las circunstancias. “Algunos han pedido la ampliación de su terraza hacia la puerta del vecino, pero éste ha tenido que dar su consentimiento”. 

El corte del centro urbano este pasado fin de semana se realizaba también para que los establecimientos de la zona pudieran ampliar las terrazas. Especialmente la cafetería Gersali, situada en la calle Duque, que no tiene terraza, la única posibilidad de poner veladores era ocupando una calle muy transitada. No obstante, este medio aún no tiene datos de la repercusión que el corte de tráfico durante el fin de semana ha tenido en la vida del total de cafeterías y bares situados en el centro y en sus habitantes.

A pesar de que la desescalada va permitiendo la apertura paulatina de establecimientos, hay algunos que aún permanecen cerrados, como es el caso de la Bodega La Mazaroca, considerada el templo del comer. Su falta de espacio interior y exterior para guardar las medidas de seguridad mantienen el establecimiento cerrado sin tener fecha de apertura en un futuro próximo. 

Lo mismo pasa con el Kiosco David, Apeadero de autobuses. Su propietario, David Álamo, no ha querido abrir hasta que no dejaran situarse a la clientela en las barras. “La mayor parte de mis clientes son de barra, no puedo abrir para estar discutiendo con la gente, esperaremos cuando pueda ser”.

La entrada en la Fase 3 dará un respiro a estos empresarios que no saben si se recuperarán de las pérdidas, pero lo que tiene claro es que van a seguir luchando por salir adelante. Hay otros que han decidido reinventarse y sus nuevos proyectos saldrá a la luz en las próximas semanas.

La plantilla de la Policía Local de Arahal, negativo en las pruebas del COVID-19

Periodista. Directora y editora de aionsur.com desde 2012. Corresponsal Campiña y Sierra Sur de ABC y responsable de textos de pitagorasfotos.com

Publicidad

Lo Más Leído Hoy