Economía
La sólida base industrial de Sevilla, a debate en Prodetur
La sólida base industrial de Sevilla, a debate en Prodetur
[hierros]
La vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, ha inaugurado, en la sede de Prodetur, el encuentro empresarial ‘Los Retos de la Pequeña y Mediana Industria’, organizado por la revista Andalucía Económica con el patrocinio de Prodetur y la colaboración de la Federación de Empresarios del Metal (FEDEME). Junto a Cabello, en el acto inaugural también han participado el presidente de la CES, Miguel Rus; el presidente de FEDEME, Francisco Javier Moreno, y el director general de Andalucía Económica, Alfredo Chávarri.
Durante su intervención, la vicepresidenta de Prodetur señaló el “músculo empresarial” de la provincia. “En términos generales, podemos decir que disponemos una sólida base industrial que se distingue por la diversificación, la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Somos agroindustria, aeronáutica y automoción; metalurgia y siderurgia; minería y energías renovables; tecnología…”
Tejido potente
Cabello recordó que a través de Prodetur, la sociedad provincial encargada de promocionar el desarrollo económico del territorio, “apoyamos el progreso de un tejido industrial cada vez más potente. Lo hacemos ofreciendo formación gratuita en todos aquellos aspectos que, tanto empresas como representantes municipales (los grandes conocedores de las necesidades socioeconómicas locales) nos hacen llegar”.
Manuela Cabello se refirió al suelo productivo de la provincia, indicando que la provincia dispone de más de 300 polígonos industriales distribuidos por casi un centenar de municipios de la provincia (incluyendo Sevilla capital), “duplicando la superficie media de los polígonos industriales de Andalucía”.
Nuevo Catálogo de Suelo Industrial y Centros de Empresas
La vicepresidenta de Prodetur afirmó que, tras invertir, a través de fondos FEDER, en torno a 9 millones de euros en 53 polígonos industriales o zonas empresariales de una treintena de municipios sevillanos, Prodetur ha seguido “avanzando” en este trabajo de mejora con la implementación de herramientas que hagan “más accesible”, para los emprendedores, empresas y nuevos inversores, la información en torno a todos los espacios productivos de nuestro territorio. Así, Cabello anunció la edición del catálogo actualizado de Suelo Industrial y Centros de Empresas de la Provincia, que se presentará en breve.
Mesa redonda
Tras la inauguración, se ha desarrollado una mesa redonda, en torno a la temática del encuentro, que ha contado con la participación de Christophe Sougey, CEO de Arévalo Refrigeración Modular, S. L. y cónsul de Francia para Andalucía Occidental; Fernando Lama, presidente de Fernando Lama, S.A.; Antonio Ramírez, CEO de Inespasa y Uni Aeronáutica; Francisco González, director comercial de Jimeca; y José Manuel Jiménez; responsable comercial del Sector Industrial en Automatismos del Sur-Cays.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos