Arahal
Vuelven a robar aldabones de viviendas y grifos de baños de bares en Arahal
Vuelven a robar aldabones de viviendas y grifos de baños de bares en Arahal.
Durante las últimas semanas se están registrando robos en Arahal que, cuanto menos, son muy peculiares. El autor o autores se han llevado los aldabones de las puertas de entrada a la vivienda y los grifos de los lavabos de bares o establecimientos de servicio público. Los vecinos y vecinas no paran de denunciarlo en las redes, pero en la mayor parte de los casos no acuden a la Policía Local que ha recibido sólo tres denuncias al respecto.
Los robos se registran prácticamente a diario. El autor o autores no ha respetado ni siquiera la celebración de la Semana Santa, días en la que varios bares han denunciado el robo de los grifos de sus cuartos de baños.
Uno de los aldabones que han robado en una vivienda de la calle Huertas de Arahal.
«Si nadie comprara el material, no lo robaría»
Pero esto pasa desde hace algunos meses, aunque se ha intensificado en las últimas semanas. Un responsable de la Peña Sevillista, situada en la calle Misericordia de Arahal, dice que se llevaron el grifo del cuarto de baño de señoras hace menos de un mes, ya tienen otro nuevo puesto, y es la segunda vez que lo roban.
[cash_navarro]
“Es increíble con la habilidad que lo desmontan, cortan la llave de paso del agua y se lo llevan”, cuentan. Hay algunos propietarios de los bares afectados que dicen saber quién está haciendo este estropicio valorado en unos 30 euros. Suponen que tanto los grifos como los aldabones de bronce de las puertas lo roban para venderlo a alguna chatarrería cercana. “Si nadie comprara el material, no lo robarían”, concluyen.
Entre los establecimientos en los que se han llevado la grifería están la Plaza de Abastos situada en el casco histórico, el Casino Universal, el Bar Stop (donde además en esta madrugada se ha registrado un robo), La Tarara, El Bar Andalú y la Peña Sevillista. Estos son los confirmados, aunque los vecinos apuntan que hay muchos más.
Robo caseta Hermandad de la Esperanza
La caseta de la Hermandad Sacramental de la Esperanza, ubicada en el recinto ferial, también fue objeto de un robo durante la madrugada del Martes Santo provocando importantes destrozos tanto en el baño como en la puerta de entrada de las instalaciones.
El jefe de la Policía Local, José Antonio Humanes, dice que están realizando las pesquisas necesarias para localizar a la persona o personas responsable de estos robos. Pero, asegura, que sólo se han interpuesto tres denuncias, una vecina de calle Doña Luisa ha denunciado el robo del aldabón de su casa, y los de la grifería de los baños de la Cafetería La Tarara (el 30 de marzo) y la caseta de la Hermandad de la Esperanza (Martes Santo).
Las calles afectadas por el robo de los aldabones y confirmadas son Ruiseñor, Huerta, Mina, Victoria, Nueva, Manzano, Dorado, Colmena, Pozo Nuevo, Mogrollos, San Pedro, Huerta Perea, Espaderos y Maestro Quiroga, en esta última los vecinos aseguran que se han llevado “los de todas las puertas”. Incluso en la localidad vecina de Paradas, también se han registrados robos similares.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Sociedadhace 1 día
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal