Contenido Patrocinado
La Venta: tres generaciones se juntan para elaborar más de mil roscones de Reyes
La Venta: tres generaciones se juntan para elaborar más de mil roscones de Reyes. Es una panadería y pastelería de Arahal que estos días reparte su Roscón de Reyes por toda Sevilla y su provincia.
Desde primera hora de la mañana, Ildefonso Mendoza, responsable de la Panadería La Venta de Arahal, dirigía a todos los componentes de la familia en un mano a mano para poder elaborar más de un millar de Roscos de Reyes en esta semana. De crema, cidra, nata y trufa, estas son las cuatro variedades que hacen desde hace una semana las delicias de la clientela.
Se trata de uno de los pocos días del año en el que la familia va toda a una para echar una mano en el obrador. Porque mil roscos, con reparto incluido, son muchos para quienes habitualmente trabajan en este establecimientos.
El reparto comienza en Sevilla, pero esta semana se afanaban desde muy temprano en el obrador para que los roscones estén tiernos cuando lleguen al cliente. Y eso es sólo posible si trabajan intensivamente estos días previos a la noche mas mágica del año.
Tradición pagana y milenaria
El Roscón de Reyes es una tradición milenaria y pagana, data del siglo II a.C. En esta época ya, a mediados de diciembre, se realizaban una celebraciones paganas conocidas como «las Saturnales», era un homenaje a Saturno, dios de la agricultura y las cosechas.
Estas fiestas celebraban el final del periodo del año más oscuro y el inicio de la luz. Por tanto, los primeros roscones eran una torta a base de miel, en la que se le introducía algunos frutos secos, dátiles e higos. Pero con el paso del tiempo, esta torta se hizo tan popular que acabó siendo el dulce que celebraba el final de la fiesta navideña, la más importante del año.
Por eso en La Venta se unen tres generaciones de panaderos y pasteleros para preparar la masa de brioche y meterla al horno con la forma del rosco. Después le colocan las piezas de fruta escarchada, lo abren por la mitad y llega el momento del relleno. Todos, hasta el más pequeño de la casa ayuda, y aprende un oficio que pasa ya por tres generaciones.
La última «bulla» de los dulces de Navidad
La elaboración del Roscón de Reyes es la última «bulla» de trabajo de la Navidad para La Venta. La panadería ya ha dejado atrás los dulces caseros y típicos de estas fiestas, como los roscos de azúcar, las empanadillas, los alfajores de almendras, toda una variedad de dulce en miniatura, las tortas de aceite, los piononos gigantes, las magdalenas.
Pero si algo hay que destacar de todo su año de trabajo, es sin duda el pan de masa madre realizado en dos versiones, el normal y el de miel con nueces. Una delicia indispensable en la despensa de los amantes del pan, con una durabilidad de una semana bien conservado.
Con un chorreón de aceite de oliva virgen extra y, como es tradición en Arahal, unas aceitunas prietas para acompañarlo. Todo se convierte en un desayuno energético y de un sabor inigualable.
-
Arahalhace 2 días
El Ayuntamiento de Arahal busca cubrir tres plazas de auxiliar administrativo
-
Sociedadhace 2 días
Encuentran muertos de hambre a 32 perros de una rehala de caza
-
Sociedadhace 1 día
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Aljarafehace 2 días
Evacuado al hospital tras sufrir un golpe de calor en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 2 días
Tres cazadores furtivos matan en Doñana a un ave en peligro de extinción
-
Sevillahace 2 días
La Junta ayuda a cuatro municipios de Sevilla a reparar daños provocados por catástrofes naturales
-
Huelvahace 2 días
Se busca un implante coclear robado a un niño en La Antilla
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por agredir un policía tras retirar su ciclomotor de la vía pública