Cultura
Santiponce oferta un belén viviente que copará buena parte de sus calles
Santiponce oferta un belén viviente que copará buena parte de sus calles. La localidad sevillana de Santiponce vivirá un año más la recreación del nacimiento de Jesús con su Belén Nazareno, un belén viviente que alcanza este año su novena edición, organizado por la Hermandad del Rosario y la colaboración del Ayuntamiento.
Se trata de una actividad en la que se vuelca el municipio y muy atractiva para sus visitantes, que los próximos días 22 y 23 experimentarán la representación de un Nacimiento distinto.
A la luz de las antorchas
La noche, la luz natural de las antorchas, el sonido de la música y el olor a incienso en todas sus calles, consiguen una experiencia emocionante y conmovedora para los sentidos.
Así lo confirmaban la alcaldesa poncina, Carolina Casanova, y varios representantes de la Hermandad del Rosario en la Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla, durante el acto de presentación de este evento.
El Belén Nazareno se representa por las calles del tradicionalmente llamado ‘Cerro de Santiponce’, al que se accede por la Plaza de la Constitución, en un horario que va de las 18 a las 21 horas.
Tanto Hermandad como Ayuntamiento de Santiponce pretenden que esta escenificación del nacimiento del Mesías, despierte los sentidos de todo aquel que lo visite, no sólo en el plano estético, sino sobre todo en el plano espiritual y didáctico.
[blonde]
Se podrán contemplar escenas como el censo, el descanso de los Magos, el palacio del rey Herodes, el propio pueblo de Belén con sus artesanos carpinteros, orfebres, familias de pescadores, albañiles, costureras y tejedoras, el mesón donde los soldados descasaban, las lavanderas y los pastores haciendo noche a las afueras del pueblo.
Igualmente, las escenas evangélicas podrán ser seguidas por los textos que las acompañan, como la búsqueda de posada, la anunciación a los pastores, la matanza de los niños por orden del rey Herodes y la huida a Egipto.
Además, los visitantes disfrutarán de escenas alegóricas angelicales y del gran mercado, donde se aglutinan todo tipo de vendedores de animales, de especies, panaderos, charcuteros, pescaderos, etc.
-
Paradashace 3 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Andalucíahace 3 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Huelvahace 3 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Utrerahace 3 días
Aumenta, exponencialmente, la deuda del Ayuntamiento de Utrera
-
Diputación de Sevillahace 2 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía