Salud
El Virgen del Rocío activa un sistema digital de aviso a pacientes
El Virgen del Rocío activa un sistema digital de aviso a pacientes. El Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla ha puesto en marcha un plan para mejorar la gestión de las salas de espera mediante la instalación de dispositivos digitales de ‘Aviso a pacientes’ en estos espacios.
En una primera fase estos dispositivos se han colocado en las consultas externas del Hospital de Rehabilitación y Traumatología, donde se beneficiarán los pacientes que acuden a consultas de Traumatología, Rehabilitación, Cirugía Plástica, Cirugía Oral y Maxilofacial, y Neurocirugía.
Estos sistemas han demostrado mejorar la confidencialidad y la información del paciente, ya que les permite conocer en todo momento cuánto les resta para poder pasar a la consulta con su especialista.
Equipos táctiles
Para ello, según una nota de prensa, se han incorporado equipos táctiles intuitivos de fácil manejo en los que el paciente introduce su DNI a su llegada.
El dispositivo identifica al paciente y le asigna un código alfanumérico aleatorio, anónimo y único, por el que posteriormente será avisado para pasar a consulta a través de un sistema de pantallas instaladas en las salas de espera.
El software que controla estos equipos, llamados ‘Turnómetros’, ha sido desarrollado a medida por los profesionales de la Unidad de Tecnologías de la Información del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
El hospital ya había pilotado experiencias similares en el área de Oncología, Aparato Digestivo, Broncoscopias y en las consultas de Duque del Infantado, en las que comprobó la elevada satisfacción que mostraba el paciente y el equipo sanitario en la gestión de los tiempos de espera para pasar a las consultas médicas y de enfermería.
Así se mejora el ambiente en la sala, ya que el paciente está más informado, confirma la cita a la llegada, y la información está reflejada en las pantallas en todo momento. Y es que al obtener un código el usuario comprueba, por un lado, que su cita está programada correctamente y, por otro, observa la proximidad a la hora de entrar en la consulta y los pacientes que están siendo asistidos.
[pnb]
Otra de las ventajas de este sistema es que organiza de una manera más eficaz la atención simultánea en distintas consultas, de forma que el facultativo tiene constancia en todo momento de los pacientes que se encuentran a la espera y su hora de llegada. También evita la posibilidad de que se ‘traspapele’ la cita en los distintos buzones de consultas que estaban colocados en las salas de espera.
De esta forma, el hospital continúa con su compromiso con la confidencialidad de la información del usuario y con el cumplimiento de la Ley de Protección de Datos, garantizando la identificación inequívoca de todos los pacientes sin utilizar sus datos de personales de manera visible.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcázar, Mairena del Alcor y Tocina
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve