Provincia
Nueve detenidos por fraude en la baja de vehículos
Los responsables de una chatarrería falseaban la documentación, los arreglaban y revendían. La operación se incició cuando una víctima denunció haber recibido multas por exceso de velocidad después haber dado de baja a su vehículo y entregarlo para chatarra.
Valencina (Sevilla)
Agentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Gines han detenido a 9 personas como presuntas autoras de varios delitos de estafa, falsedad documental y usurpación de identidad.
Los principales implicados regentaban un establecimiento CAT (Centro Autorizado de Tratamiento) tipo “desguace” en la localidad de Valencina de la Concepción al que acudían propietarios para proceder a la baja definitiva de sus vehículos y posterior destrucción. No obstante, tras realizarle unas reparaciones básicas, los responsables del desguace volvían a introducirlos en el parque automovilístico, todo ello sin el conocimiento de los perjudicados.
La investigación se inicio el pasado mes de Julio cuando los agentes comprueban que varios de los perjudicados habían recibido notificaciones relacionadas con el uso indebido de sus turismos, tales como impagos del impuesto de circulación o diversas denuncias de tráfico por exceso de velocidad (todo ello sobre vehículos a los que aseguraban haber dado de baja).
Una vez verificados estos extremos, la Guardia civil inspecciona el establecimiento “desguace” al que habían acudido los denunciantes a dar de baja a sus vehículos. Tras entrevistarse con los responsables y recabadas las pruebas pertinentes, procedieron a la detención del titular y de uno de los empleados, ambos hermanos, como presuntos autores de las actividades ilícitas investigadas. Así mismo, los guardias civiles detectaron multitud de irregularidades en dicho establecimiento, el cual había cambiado su ubicación y no reunía los requisitos ni titulación administrativa necesaria para ejercer esta actividad de reciclaje.
Publicidad
Igualmente, en dicho registro, se intervino gran cantidad de documentación, descubriendo tras su análisis pormenorizado la existencia de más de 20 personas que habían sido estafadas por el mismo procedimiento investigado. Los supuestos autores falseaban la documentación copiando la firma de los perjudicados o bien mediante engaño hacían firmar a los perjudicados documentos en blanco para después, en connivencia con varios gestores, presentarla en la Jefatura de Tráfico para realizar los cambios de titular. Los agentes comprobaron que existían vehículos que habían sido vendidos para desguace y, lejos de ser destruidos, seguían circulando a nombre de los perjudicados.
Los responsables del desguace abusaban de la confianza prestada por los perjudicados para la destrucción de sus vehículos, así como utilizaban el desconocimiento de los propietarios para perpetrar dicha actividad delictiva.
Paralelamente a la acción descrita se procedió a la detención de los otros 7 implicados entre los que se encuentran los titulares de varias Gestorías de Sevilla y Sanlúcar la Mayor, los cuales certificaban la validez de los documentos falseados por los responsables del desguace.
Por ello finalmente se procede a la clausura cautelar del centro de tratamiento de residuos, siéndole retirada por la Jefatura Provincial de Tráfico la habilitación para efectuar la baja definitiva y destrucción de vehículos.
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sucesoshace 2 horas
Un apagón eléctrico paraliza España