Salud
Instalan en centros andaluces nueve equipos oncológicos donados por Amancio Ortega
Sevilla
Los centros hospitalarios andaluces cuentan ya con nueve equipos instalados procedentes del convenio con la Fundación Amancio Ortega para el tratamiento del cáncer, según ha informado la consejera de Salud, Marina Álvarez, en el pleno del Parlamento andaluz.
En total, este convenio, mediante una donación de 40 millones de euros, prevé la dotación de 25 aceleradores lineales, un equipo de radioterapia intraoperatoria, dos TAC de simulación y la adquisición de un sistema de planificación que permite la preparación de los tratamientos y trabajar en red desde todos los equipos del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
«A finales de 2017 podemos afirmar que se han ejecutado el cien por cien de las actuaciones previstas en el convenio para este año, por un importe adjudicado global de 5,5 millones de euros», ha señalado Álvarez.
En concreto, se encuentra instalado y funcionando el equipo de radioterapia intraoperatoria del Hospital Reina Sofía (Córdoba), que ha beneficiado a treinta mujeres con cáncer de mama desde su puesta en marcha en junio.
Asimismo, están instaladas y funcionando las actualizaciones de los ALE de los hospitales Juan Ramón Jiménez (Huelva), Puerta del Mar (Cádiz), Torrecárdenas (Almería) y Virgen Macarena (Sevilla), habiendo beneficiado ya a más de 320 pacientes.
En el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) ya se ha instalado el nuevo equipo de tomoterapia, primero de estas características que funcionará en Andalucía y especialmente beneficioso para pacientes pediátricos. Su puesta en marcha se prevé en febrero de 2018.
En el Hospital Virgen de las Nieves (Granada), se ha instalado ya el nuevo acelerador lineal a la espera de una autorización específica solicitada al Consejo de Seguridad Nuclear para su inmediata puesta en marcha.
En cuanto a los dos TAC específicos para radioterapia previstos dentro de este convenio para los hospitales Puerta del Mar (Cádiz) y Virgen Macarena (Sevilla), se encuentran en proceso de configuración y estarán operativos a mediados de enero de 2018.
El sistema de planificación para trabajar en red ya está instalado y operativo en el Hospital Virgen del Rocío (Sevilla), al igual que todos los componentes necesarios para posibilitar este trabajo en red en los equipos de otros hospitales.
Concretamente el de Algeciras (Cádiz), Juan Ramón Jiménez (Huelva), Puerta del Mar (Cádiz), Regional (Málaga), Torrecárdenas (Almería) y Virgen Macarena (Sevilla). Según Álvarez, Andalucía contará con la red de interconexión de radioterapia más compleja y mayor de España y, cuando esté completado el servicio en red al final de todo el proceso (2020), será la mayor de toda Europa. EFE
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 1 día
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula
-
Sociedadhace 7 horas
El tiempo: Ojo, que se cuelgan los farolillos