Cultura
Las grandes obras de Aníbal González se reúnen en un libro
Sevilla
La Diputación de Sevilla ha informado de que ya se encuentra a disposición de los coleccionistas y seguidores de la colección ‘Arte Hispalense’, una de las más demandadas por el público sevillano y que edita el Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura de la institución provincial.
En un comunicado, detalla que la nueva edición que el ente provincial acaba de lanzar, el número cuatro, corresponde a ‘Aníbal González’, un análisis de la obra del «arquitecto sevillano del siglo XX con mayor reconocimiento social», creador, entre otras, de la obra de la Plaza de España, realizado por el también arquitecto y catedrático de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo, Víctor Pérez Escolano.
El libro se ha presentado en la Casa de la Provincia de la Diputación, con la presencia de la diputada provincial de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil, y del propio autor, acompañados ambos por su presentador, Alberto Villar Movellán, catedrático de Historia del Arte.
La Diputación detalla que Aníbal González Álvarez-Ossorio alcanzó en vida un reconocimiento social «inusitado» en esta disciplina, que perdura incluso hoy, noventa años después de su muerte.
Ha destacado que se trata de «un fenómeno excepcional», sustentado en la identificación de su obra con la Exposición Iberoamericana de 1929 y, en particular, con dos de los «principales» monumentos sevillanos: la Plaza de América y la Plaza de España, sus dos obras principales, «conjuntos arquitectónicos que abrazan el Parque de María Luisa e imprimen un carácter regionalista a la Sevilla del primer tercio del siglo XX».
De su mano, la ciudad fue integrando este carácter regionalista en sus calles y plazas, en una línea que reforzaron otros arquitectos, como Juan Talavera Heredia o José Espiau Muñoz, dotados también de «un gran dominio de los recursos formales y constructivos de fuerte matriz conservadora en aquel periodo complejo y delicado de la España de los años del reinado de Alfonso XIII».
En este libro de Pérez Escolano, publicado por vez primera por la Diputación en el año 1973, el lector «tendrá la oportunidad de apreciar, con una estructura y lenguaje juvenil que conserva la singular personalidad de una de las figuras clave en la confrontación cultural entre tradición y modernidad de hace un siglo en España y apreciar cuánto de este conflicto pervive en nuestros días».
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 21 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa