Cultura
Las grandes obras de Aníbal González se reúnen en un libro
Sevilla
La Diputación de Sevilla ha informado de que ya se encuentra a disposición de los coleccionistas y seguidores de la colección ‘Arte Hispalense’, una de las más demandadas por el público sevillano y que edita el Servicio de Archivo y Publicaciones del Área de Cultura de la institución provincial.
En un comunicado, detalla que la nueva edición que el ente provincial acaba de lanzar, el número cuatro, corresponde a ‘Aníbal González’, un análisis de la obra del «arquitecto sevillano del siglo XX con mayor reconocimiento social», creador, entre otras, de la obra de la Plaza de España, realizado por el también arquitecto y catedrático de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo, Víctor Pérez Escolano.
El libro se ha presentado en la Casa de la Provincia de la Diputación, con la presencia de la diputada provincial de Cultura y Ciudadanía, Rocío Sutil, y del propio autor, acompañados ambos por su presentador, Alberto Villar Movellán, catedrático de Historia del Arte.
La Diputación detalla que Aníbal González Álvarez-Ossorio alcanzó en vida un reconocimiento social «inusitado» en esta disciplina, que perdura incluso hoy, noventa años después de su muerte.
Ha destacado que se trata de «un fenómeno excepcional», sustentado en la identificación de su obra con la Exposición Iberoamericana de 1929 y, en particular, con dos de los «principales» monumentos sevillanos: la Plaza de América y la Plaza de España, sus dos obras principales, «conjuntos arquitectónicos que abrazan el Parque de María Luisa e imprimen un carácter regionalista a la Sevilla del primer tercio del siglo XX».
De su mano, la ciudad fue integrando este carácter regionalista en sus calles y plazas, en una línea que reforzaron otros arquitectos, como Juan Talavera Heredia o José Espiau Muñoz, dotados también de «un gran dominio de los recursos formales y constructivos de fuerte matriz conservadora en aquel periodo complejo y delicado de la España de los años del reinado de Alfonso XIII».
En este libro de Pérez Escolano, publicado por vez primera por la Diputación en el año 1973, el lector «tendrá la oportunidad de apreciar, con una estructura y lenguaje juvenil que conserva la singular personalidad de una de las figuras clave en la confrontación cultural entre tradición y modernidad de hace un siglo en España y apreciar cuánto de este conflicto pervive en nuestros días».
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años