Cultura
Tudor Giurgiu rueda en Sevilla su nueva película, con Belén Cuesta como protagonista
Sevilla
El director ruso Tudor Giurgiu ha iniciado el rodaje de su última película en distintos escenarios andaluces, con la participación como actores principales de Belén Cuesta y Mihai Smarandache, bajo el título genérico del film de ‘Sin aliento’.
Un rodaje en el que ya se han realizado varios sesiones de trabajo en el Alcázar de los Reyes Cristianos de Córdoba, mediante las gestiones realizadas tanto por la Córdoba Film Office como el Ayuntamiento.
El rodaje continúa esta semana en las provincias de Sevilla y Huelva, dentro de un calendario de trabajo que incluye, esencialmente, localizaciones andaluzas, aunque tiene como fin concluir en la localidad rumana de Sangeorz-Bai.
El guión está basado en la novela ‘Cercanías’ (Apropierea, 2010) de Marin Malaicu Hondrari, contando la historia de Adrián, poeta que emigra a España en 2002 y que encuentra trabajo como vigilante en un concesionario de coches regentado por Rafael (Luis Bermejo).
La vida de Adrián cambia para siempre durante la noche de San Juan, cuando conoce a María (Belén Cuesta), la bajista del grupo musical “Nunatak”.
Tanto la novela, como el guión adaptado tienen tintes autobiográficos del propio Malaicu Hondrari, quien vivió en Córdoba entre 2002 y 2007 trabajando como guardia de seguridad, conductor y ayudante de jardinero en un concesionario de coches de segunda mano, aprendiendo el idioma y teniendo contacto con la literatura en español.
Actualmente, Marin Malaicu-Hondrari es uno de los principales y más reconocidos escritores rumanos.
Se trata del quinto largometraje de Tudor Giurgiu, tras el éxito de “Why Me?”, estrenada en la sección Panorama del Festival de Cine de Berlín 2015, o de su cortometraje “Superman, Spiderman or Batman” que obtuvo el premio de la Academia del Cine Europea al Mejor Cortometraje de Ficción.
La película cuenta con la dirección de fotografía del rumano Marius Panduru, la directora artística Sonia Nolla, el diseño de vestuario de Fernando García, el sonido director de Diana Sagrista y la edición de José Manuel Moyano.
El film, coproducido por la compañía rumana Libra Film y las españolas La Claqueta PC (“Ánimas”, “Nacido en Siria”, “30 años de oscuridad”) y Tito Clint Movies (“The Resurrection Club”), cuenta con un presupuesto de 1’8 millones de euros y cuenta con el apoyo de MEDIA, Eurimages, el CNC de Rumanía, la Junta de Andalucía y Canal Sur TV.
-
Almeríahace 3 días
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 3 días
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Arahalhace 3 días
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Ecijahace 3 días
Vox pide que se elimine a ‘La Pasionaria’ del callejero de Écija
-
Sociedadhace 2 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 3 días
Pacma le dedica a Morante su particular vuelta al ruedo: «Nadie con cordura te echará de menos»
-
Saludhace 2 días
Los podólogos advierten del problema de pasar bruscamente del calzado de verano al de otoño
-
Saludhace 3 días
Arranca la vacunación contra gripe y covid a mayores de 80 años y personas con gran dependencia