Cultura
La violonchelista Mercedes Ruiz estrena ‘Ricercando’ en el monasterio de Santiponce
Sevilla
La violonchelista barroca Mercedes Ruiz participa por primera vez en el Festival Almaclara con un programa titulado ‘Ricercando’, en el que realizará un recorrido por diferentes obras escritas para violonchelo solo por compositores fundamentales de los siglos XVII y XVIII como los italianos Galli, Gabrielli o Dall’Abaco, el español Diego Ortiz y, por supuesto, el alemán Johann Sebastian Bach.
Este estreno absoluto es uno de los grandes reclamos de la IV edición del Festival Almaclara ‘Yo soy el amor’, que se celebra cada sábado de noviembre en el Monasterio de San Isidoro del Campo, en Santiponce (Sevilla), según se destaca en un comunicado.
El ricercare es una composición instrumental propia de los siglos XVI y XVII, aunque sus efectos y connotaciones estuvieron presentes en los siglos XVIII, XIX y XX. El verbo italiano ricercare significa buscar o descubrir. La noción general de la composición musical como proceso de búsqueda o descubrimiento está presente en el concepto que hay detrás de palabras como troubadour, trouvères e incluso invención.
La función de búsqueda puede estar, por tanto, asociada a diferentes términos extramusicales, que sirven para indagar en los caminos más profundos del pensamiento y la emoción, y nos hacen conscientes de la constante en la que el ser humano vive cada día, esperando hallazgos intangibles como la felicidad o el amor.
Mercedes Ruiz propone, pues, un programa en el que realizará los Ricercari de Gabrielli y Ortiz, los Caprichos de Dall’Abaco, la Sonata nº 5 de Galli y la primera de las Suites para violonchelo solo de J. S. Bach.
Los cuatro espectáculos programados los sábados del mes de noviembre comparten como planteamiento la idea del amor. Tras el éxito del primer concierto, ‘Serenata’, interpretado por la Orquesta de Cámara de Mujeres Almaclara·Inés Rosales, Mercedes Ruiz enlaza con este programa en el que rinde homenaje al violonchelo a través del amor que profesa todo músico a su instrumento, así como de la búsqueda constante –técnica, expresiva y emocional– de todo instrumentista, como queda patente en la elección del repertorio.
-
Sucesoshace 13 horas
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Sociedadhace 3 días
La Macarena será objeto de una restauración durante tres meses, sin garantías de que no se prolongue
-
Saludhace 1 día
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Los Palacioshace 3 días
Detenidos 15 jóvenes, dos menores de edad, por tráfico de drogas en Los Palacios
-
Herrerahace 1 día
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sucesoshace 3 días
Sorprenden a una familia haciendo una barbacoa en un paraje natural de Aznalcóllar
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Junta local de seguridad en Huévar para preparar los próximos acontecimientos
-
Sevillahace 2 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota