Salud
Los centros de salud andaluces tendrá 1,25 millones de vacunas contra la gripe
Sevilla
La Consejería andaluza de Salud dispondrá esta temporada de 1,25 millones de dosis de vacunas contra la gripe, cuya virulencia prevé que sea «moderada», según las previsiones presentadas hoy por la secretaria general de Salud Pública y Consumo de la Junta de Andalucía, Josefa Ruiz.
Estas vacunas han supuesto un coste de más de cuatro millones de euros y se dispensarán en 1.581 puntos de vacunación, a partir del lunes 23 de octubre y hasta final de diciembre, aunque se podrá prorrogar en función de como evolucione la gripe, según ha explicado en rueda de prensa.
Como en años anteriores, la Junta de Andalucía no participa en la compra centralizada de la vacuna de la gripe -como hacen la Administración central y doce comunidades autónomas- sino que compra directamente este medicamento.
«Tenemos el volumen de compra más importante del país y eso nos permite ser competitivos y nos garantiza tener la cobertura suficiente», ha explicado Ruiz, quien ha recordado que la licitación de la Junta de Andalucía incluye una cláusula de garantía por la que el laboratorio adjudicatario debe de bajar el precio si el de la compra centralizada es menor.
Ruiz ha enfatizado la importancia de vacunarse contra la gripe «porque es una de las herramientas más eficaces que tenemos en salud pública para proteger a las personas ante algunas enfermedades».
Ha añadido que la vacunación no sólo frena la propagación de la gripe sino que, además, evita complicaciones graves de salud en personas vulnerables por su avanzada edad o por padecer diversas patologías.
Ha enfatizado que uno de los «caballos de batalla» de su departamento es aumentar las tasas de vacunación de personas mayores -que el año pasado fue del 56,5 por ciento- y, en especial, la del personal sanitario, que oscila entre el 15 y el 25 por ciento.
Aunque la evolución del virus de la gripe «es impredecible», según Ruiz, los antecedentes de esta temporada en el hemisferio sur, donde la enfermedad aparece antes, indican que circula un virus de menor virulencia que en años anteriores, aunque con una mayor incidencia, por lo que se prevé que en Europa la incidencia de esta enfermedad sea «moderada».
Por séptimo año consecutivo, este año se vacunará también contra el neumococo, una prevención necesaria para mayores de 65 años que no se hayan vacunado antes contra esta enfermedad.
La vacuna de la gripe de este año incluye dos virus de cepa A y uno de cepa B y lo ideal es vacunarse en octubre y en noviembre porque el efecto de la dosis se evidencia un mes después de la vacunación y el pico de la gripe se suele producir en enero.
La vacunación se considera imprescindible para embarazadas y para todas aquellas personas que tengan contacto con mayores, en especial cuidadores y trabajadores de centros de mayores, así como el personal sanitario, de los servicios públicos.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro