Sin categoría
La UPA cifra en 1.050 millones las pérdidas por la sequía en Andalucía
Sevilla
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha cifrado en 1.050 millones de euros las pérdidas ocasionadas por la sequía en Andalucía, ha calificado de nefastas las consecuencias de la falta de lluvias prolongada y ha pedido ayudas y medidas fiscales para paliar los daños.
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, el de Andalucía, Miguel Cobos, y el representante de Granada, Nicolás Chica, han valorado hoy las consecuencias de una la prologada sequía extrema y han calificado de agónica la situación del sector.
UPA ha valorado en 1.050 millones de euros las pérdidas ocasionadas en Andalucía por la afección generalizada de la falta de lluvia en la agricultura y las altas temperaturas, con especial incidencia en los cultivos de secano y en la ganadería extensiva y semiextensiva en general.
Han situado al olivar como el sector más afectado, ya que sufrirá 865 millones de pérdidas al ser el cultivo con mayor extensión, seguido del cereal, el almendro y el viñedo, con pérdidas que se sitúan en los 88 millones, 65 millones y 10 millones respectivamente.
UPA Andalucía ha apuntado además que la falta de lluvia podría incrementar estas pérdidas, especialmente en el sector ganadero, que no dispone de pastos para alimentarse porque se ha perdido el cien por cien, lo que fuerza a los ganaderos a aportar alimentos concentrados en su explotación mediante la compra de pienso y forrajes.
Para paliar en parte los efectos de la sequía, UPA ha reivindicado la modificación del Plan Hidrológico Nacional, la exención del IBI, la condonación de las tarifas de riego y la modificación temporal de los contratos de potencia eléctrica a las comunidades de regantes.
La organización agraria ha pedido además aplicar un IVA reducido al regadío y reducir los peajes por autoconsumo, abaratar las cuotas a la seguridad social de los profesionales del sector y la moratoria del cargo de las cotizaciones a empresas y trabajadores por cuenta propia, junto a otras medidas fiscales.
Para el sector agrícola, UPA ha demandado ayudas directas para arranque y nueva plantación de olivar y frutos secos que se hayan secado y para el sector ganadero, ha interesado la concesión de ayudas directas para la compra de piensos y forrajes para ganaderos de ovino y caprino.
Ha pedido además ayudas para la compra y transporte de agua en hasta explotaciones ganaderas, la construcción de abrevaderos, pozos y sistemas de almacenamiento de agua, y subvencionar riegos de emergencia.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA