Cultura
Argentina abre el ciclo de Jueves Flamencos de Cajasol
Sevilla
Argentina abre el otoño del Ciclo ‘Jueves Flamencos’ de la Fundación Cajasol con la presentación de su quinto disco ‘La verdad del artista’, una cita en la que la cantaora estará acompañada de muchos de los artistas que han participado en el álbum. En esta ocasión, y al tratarse del primer concierto de la temporada, este tendrá lugar en el patio de la sede de la Fundación Cajasol en Sevilla, a las 21,00 horas.
Durante la presentación del otoño de los ‘Jueves Flamencos’, un ciclo que cumple ya 33 años, la artista onubense explicó que este quinto trabajo es un «homenaje a todas las disciplinas artísticas que existen desde el flamenco». Los 18 cantes que componen este disco son un ejemplo de búsqueda de nuevas músicas, desde el fado hasta las alegrías y fandangos.
Los ‘Jueves Flamencos’ quieren continuar destacando por la continuidad de su programación, por la originalidad de sus propuestas, siendo un escaparate para la creación artística, conjugando juventud con veteranía, maestros con jóvenes que aspiran a serlo y alternando clásico con vanguardia.
Tras Argentina, el 2 de noviembre tendrá lugar el concierto de baile en el que se dan la mano Sara Calero, una joven pero ya realidad del baile del siglo XXI, con una consagrada cantaora y compositora como es Gema Caballero. Presentarán ‘Petisa loca’, un espectáculo mezcla inteligente y fresca de dos estilos bien definidos de danza; la española y la flamenca, un proyecto para poner en valor a la mujer que abandona un mundo tradicional de obligaciones impuestas para labrar su propio camino de libertad.
El 9 de noviembre Angelita Montoya presenta ‘Versos olvidados’, nombre de su último disco con el que pretende destacar a las mujeres poetas del puente entre dos siglos, el XIX y el XX, mientras que noviembre concluye con ‘De2’, un espectáculo singular que nace de la necesidad artística de dos bailaores como Asunción Pérez ‘Choni’ y David Pérez de unir sus estéticas en un solo producto: el baile de pareja, reivindicando así una forma de expresión dancística muy abandonado en las propuestas de baile de la actualidad.
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Almeríahace 7 horas
El SAS pierde una prueba de un enfermo de cáncer de mama que finalmente falleció
-
Arahalhace 10 horas
Siete identificados en Arahal cuando robaban aceitunas de un campo del municipio
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sucesoshace 1 día
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Arahalhace 9 horas
Carmen González, premio ASCIL a la Divulgación del Patrimonio Histórico y Cultural de Arahal
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Amanece con pilares
-
Saludhace 1 día
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla