Sevilla
La campaña del girasol arranca con menos hectáreas y preocupación por el calor
 
																								
												
												
											AIONsur
La campaña del girasol en Andalucía se ha iniciado con la floración de los primeros campos, que este año cuentan con 8.465 hectáreas menos que las 240.641 de 2016, con la preocupación del sector por la influencia que las altas temperaturas pueden tener en el cultivo ya florecido.
Así lo ha explicado a Efe el responsable de cultivos herbáceos en Coag-Andalucía, Ramón García, que ha detallado que las plantaciones de este producto en las ocho provincias andaluzas han sufrido una progresiva disminución en las dos últimas campañas, pasando de las 265.000 hectáreas sembradas en 2015 a las 240.641 del año pasado, para quedarse este año en 232.176.
Con respecto a la producción, se está pendiente de saber el resultado de la misma en función del calor, aunque han recordado que el año pasado se recogieron 240.000 toneladas de producto en todo el territorio andaluz.
García, no obstante, ha indicado que «todavía no se sabe el rendimiento que pueden tener las plantaciones, sobre todo por las altas temperaturas», para concretar que «algunos campos están en plena floración, aunque hay algunos que están perdiendo la hoja amarilla y llegando a la madurez».
Sobre los motivos del descenso del número de hectáreas de este año, ha dicho que «hay varios motivos, sobre todo que se está sembrando más colza, además de que este año se ha ampliado la superficie de leguminosas, concretamente de garbanzos», aunque se ha incrementado la superficie destinado a alto oleico, debido a la diferencia de precio con el aceite de oliva.
«El aceite del alto oleico contienen una grasa que la hace parecido al aceite de olvida, de modo que muchos agricultores han optado por el 50 por ciento», ha dicho, sin poder precisar aún el precio que tendrá el producto final, porque «las lonjas están aún sin operaciones, pero pensamos que hay motivos para que el aceite de girasol suba con respecto a las últimas campañas».
Por último, ha dicho que confía en que el aceite de girasol ocupe «el lugar que no va tener el aceite de palma», dados los problemas en torno a este que se han dado en los últimos tiempos por las reticencias por su consumo.
- 
																	Morón de la Fronterahace 1 díaUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Huelvahace 1 díaDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Saludhace 1 díaEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Cádizhace 2 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Huelvahace 3 díasLa Asociación de alumnos del Aula de la Experiencia de la Universidad de Huelva refuerza sus actividades 
- 
																	Prodeturhace 3 díasEl Turismo Industrial, otro de los encantos de la provincia de Sevilla 
- 
																	Sevillahace 2 díasMás de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla 

 
																	
																															





 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										