Deportes
Selección Española de Fútbol de Amputados inicia una campaña de recogida de fondos que le permita competir en el Campeonato de Europa
F. CABANILLAS. Sevilla
La Selección Española de Fútbol de Amputados ha iniciado una campaña de recogida de fondos que le permita competir en el Campeonato de Europa que tendrá lugar en Turquía el próximo mes de octubre, al no contar con ayudas oficiales para poder competir en ese torneo.
La campaña se lleva a cabo por distintos canales de internet y redes sociales, y ya ha recaudado unos 2.500 de los 10.000 que van a necesitar los componentes del equipo nacional español, según ha dicho el presidente de la Asociación Española de Fútbol para Amputados, Marcos González.
Una selección en la que hay jugadores procedentes de provincias como Barcelona, Cádiz, Sevilla, Almería, Oviedo, Madrid o Zaragoza, y que necesita cubrir, como pago más urgente, los 5.000 euros que tendrá que depositar antes del 14 de abril próximo para formalizar su inscripción en el torneo.
González ha explicado que han intentado en varias ocasiones competir al amparo de la Federación Española de Fútbol, sin conseguirlo, con lo que decidieron crear una Asociación Nacional que está reconocida como oficial para competiciones internacionales, «con la que ya llevamos tres años representando a España allá a donde vamos, pero sin ninguna ayuda oficial».
La cita de Turquía será del 1 al 10 de octubre próximo, «y para nosotros es fundamental contar con el apoyo de cualquier persona para financiar nuestras actividades, porque para llegar hasta aquí, hemos tenido que luchar con todas nuestras fuerzas, representando a España en decenas de torneos, viajando por todo el país con la ayuda de algunos patrocinadores y amigos que se han dejado la piel, apoyándonos unos a otros en los momentos difíciles».
«Todo el esfuerzo puede ser en vano si no conseguimos el dinero», ha dicho González, que lamenta que «en otros países como Turquía o Polonia, las selecciones de amputados reciben ayudas públicas, pero no es el caso de España, donde el Consejo Superior de Deportes, la Federación Española de Fútbol y la Federación Española de Deportes de Personas con Discapacidad Física nos han dado la espalda, y sólo contamos con la ayuda de algunos patrocinadores que se han volcado con nosotros, pero no es suficiente».
El fútbol para amputados o ONEFOOT-BALL comenzó en Estados Unidos en 1980 y hoy se juega ya en unos 30 países aproximadamente, regulado a nivel mundial por la World Amputee Football Federation (WAFF), el organismo equivalente a la FIFA, que se encarga de regular las normas y el funcionamiento en las competiciones oficiales, mientras que hay un organismo homólogo a nivel europeo, la European Amputee Football Federation (EAFF).
-
Sucesoshace 1 día
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 1 día
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Sociedadhace 2 días
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Saludhace 1 día
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Gelveshace 1 día
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 1 día
¿Cómo estás viviendo el apagón?
-
Sucesoshace 1 día
Se empieza a recuperar el suministro eléctrico en Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía