Provincia
La Unidad de Cirugía Oral y Máxilofacial del Virgen Macarena, premiada por la Fundación de Odontología Social ‘Luis Séiquer’
El premio ‘Odontología Hospitalaria para colectivos vulnerables’ reconoce la prolongada y prolija actuación de estos profesionales en pro de la salud oral de los pacientes con discapacidades psíquicas y/o físicas.
Recientemente, la Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Virgen Macarena recibía el premio ‘Odontología Hospitalaria para Colectivos Vulnerables’ que otorga la Fundación de Odontología Social ‘Luis Séiquer’, una entidad sin ánimo de lucro con objetivos solidarios y formativos. Este galardón ha sido recibido con especial satisfacción por los profesionales de la Unidad ya que viene a reconocer su prolongada y prolija actuación en pro de la salud oral de los pacientes con discapacidades psíquicas y/o físicas.
La Unidad de Cirugía Oral y Máxilofacial del Hospital Virgen Macarena realiza tratamientos odontológicos con anestesia general a una media anual de 150 pacientes con alguna discapacidad psíquica o física, entre los cuales un 10% son pacientes autistas, otro 10% son pacientes con parálisis cerebral y un 15% son pacientes con retraso psicomotor de diversa índole. Al mismo tiempo la Unidad es centro referente andaluz para pacientes con epidermolisis ampollosa, catalogada como enfermedad rara.
En este sentido, la Unidad de Cirugía Oral y Máxilofacial es poseedora de una dilatada trayectoria en la atención especializada a personas con discapacidad gravemente afectadas, implicando y formando a las familias sobre las mejores actuaciones para favorecer su calidad de vida.
Con anterioridad en el 2.012, esta misma Unidad recibía de forma conjunta con la Unidad homónima del Hospital Virgen del Rocío, una ‘Mención Especial’ dentro de los ‘Premios a las buenas prácticas en la atención a personas con discapacidad’ que concede anualmente la Junta de Andalucía.
Por su parte, la Fundación Odontología Social tiene entre sus fines sanitarios y de asistencia social la promoción de la salud, con especial incidencia en la salud buco-dental, de manera que pueda ser accesible a las capas más desfavorecidas de la sociedad, preferentemente grupos de discapacitados sociales, grupos de riesgo y poblaciones de países subdesarrollados o en vías de desarrollo. En este sentido también trabaja en fines educativos, culturales y científicos en desarrollo de campañas educativas para alumnos de pre/post grado de ramas sanitarias, con filosofía preventiva y de promoción de la salud, orientado a los fines de asistencial social.
-
Sociedadhace 2 días
Canal Sur dedica el triple de tiempo a Morante de la Puebla que a la crisis de los cribados del cáncer de mama
-
Sociedadhace 1 día
La ONCE deja premios millonarios en El Rubio, Alhaurín el Grande y Villanueva de la Reina
-
Sierra Surhace 1 día
Treinta años sin saber nada del joven de Coripe José Manuel López
-
Herrerahace 1 día
Herrera convoca a los vecinos interesados en optar a una vivienda protegida
-
Culturahace 2 días
La Academia de Cine de Andalucía abre convocatoria para la V edición de los Premios Carmen del Cine Andaluz
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Pedrera, Alcalá de Guadaíra y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Sin luces de frío
-
Culturahace 2 días
Alex O’Dogherty presenta en Sevilla su documental ‘De todos un poco’