Cultura
El documental «La bicicleta de John Kerry» se estrena el 18 de marzo en el Teatro Municipal de Arahal
AION Arahal
El documental «La bicicleta de John Kerry», dirigido por la arahalense Pepa Álvarez, se estrena el próximo 18 de marzo en el Teatro Municipal de Arahal. Aún no se sabe las sesiones pero sí que, además del 18, se emitirá también el 19.
Este documental narra una historia basada en la influencia de la base aérea de Morón, situada íntegramente en término municipal de Arahal, en todo su entorno. Se trata de un proyecto financiado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y coproducido por lapepaproducciones y Canal Sur TV, donde será emitido.
La grabación del documental se desarrolló en junio de 2016 y en ella han participado principalmente vecinos de Arahal, componentes de la Asociación Cultural El Unicornio y del Grupo de Teatro del mismo nombre, alumnado y profesores del CEIP Rodríguez Aniceto y la Agrupación Musical Santa María Magdalena.
La grabación se llevó a cabo en distintos escenarios dentro de Arahal y su entorno. Incluso dos días se cortó la calle Corredera y la Plaza, muy temprano, para grabar dos escenas. Las localizaciones incluyeron también los cortijos del Fresno y Arenales, el Bar Montero y el Centro Cultural La Comarcal de Paradas, los alrededores de la base, el cementerio de San Gabriel de Arahal, y varias casas particulares de la localidad, como la de Antonio Nieto, cronista oficial de la ciudad.
Pepa Álvarez.
En estos momentos, está muy avanzado el montaje. El equipo técnico de La bicicleta de John Kerry está formado por Pepa Álvarez, directora y realizadora, Fran Fernández Pardo, director de fotografía, Ana Rosa Diego, ayudante de realización, José Joaquín Pachón, sonido, Carlos López, música, Rocío Oliva, montadora, Julia Brenes, animación, Eugenia Gosálvez, cámara iphone, Carmen González, jefa de producción, María José Rodríguez, maquillaje, Celia Pastor, auxiliar de montaje, José María Carreño, máquina de humo, Víctor Manuel Márquez, Drone (Rodajes Aéreos).
El reparto artístico lo componen Carmen González, Loli Gallego, Lourdes Cortés, Mercedes López, Joaquín Morales, Dolores García, Manuel Sánchez, David Rodríguez, José Armando Rodríguez, Rafael Benjumea, Mar González, Luis Caballero, Juana Jiménez, Pepi Illanes y Rafael García.
El estreno forma parte de la programación del Teatro Municipal para el próximo trimestre por parte de la delegación de Cultura, a cuyo frente está la edil Rosa Pilar Vera. Es el segundo documental de Pepa Álvarez que se estrena en Arahal, el anterior fue el que dedicó a la memoria de su sobrina, María Illanes, fallecida en accidente de tráfico durante un viaje a África con la ONG Ingenieros Sin Fronteras. Ese día se lleno el auditorio, el estreno fue un éxito.
Foto: Claudio Ramírez.
Foto: Celia Pastor
Foto: Claudio Ramírez.
Foto: Claudio Ramírez.
Foto: Celia Pastor.
-
Arahalhace 20 horas
Arahal se sitúa como uno de los pueblos más seguros de la provincia
-
Saludhace 2 días
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 2 días
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
La calle San Roque de Arahal prepara su velá para el próximo viernes
-
Saludhace 2 días
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Arahalhace 2 días
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Cádizhace 2 días
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 2 días
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud