Salud
La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva imparte cursos para fomentar la donación de órganos y tejidos
Cerca de 200 profesionales han asistido a las sesiones organizadas desde el pasado mes de marzo, con la intención de incrementar el compromiso y la sensibilidad de los profesionales
N.P. Sevilla
La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla-Huelva ha impartido desde el pasado mes de marzo un total de siete cursos dirigidos a todo tipo de profesionales del ámbito sanitario, con el objetivo de dar a conocer las nociones básicas e innovaciones relacionadas en el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos. La Coordinación Autonómica de Trasplantes de Andalucía ha garantizado su proceso de acreditación para los profesionales, así como su desarrollo.
Hasta el momento, 165 profesionales han tenido la oportunidad de asistir a dichos cursos, entre los que se encuentran un número muy similar de facultativos especialistas de área (74) y diplomados universitarios de enfermería (89), sin olvidar el aprovechamiento por parte de otras categorías, como por ejemplo los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.
Cada uno de estos cursos ha supuesto la posibilidad de profundizar en algunos temas de manejo más frecuente en la práctica clínica habitual, como la donación de pacientes en situación de muerte encefálica, pero también han permitido introducir a la gran mayoría de los profesionales en temas más novedosos, como la donación de pacientes en asistolia o a corazón parado.
Así mismo, se han tratado aspectos relacionados con la donación de tejidos, la detección de potenciales donantes en las áreas de urgencias, unidades de críticos y otras áreas hospitalarias. A su vez, se han revisado aspectos humanos como la comunicación de malas noticias, piedra angular y fundamental en la aceptación de la donación por parte de la población general.
Con esta iniciativa, la Coordinación Sectorial de Trasplantes tiene como objetivo fundamental conseguir que un mayor porcentaje del personal sanitario, independientemente de su actividad específica, disponga de los conocimientos necesarios y se encuentren sensibilizados ante estos temas. Es obvio que la alerta precoz a la Coordinación de Trasplantes Hospitalaria, así como una atención apropiada a las familias, permite que todo el proceso sea más sencillo. Además de la solidaridad de los donantes y sus familias, la implicación de los profesionales sanitarios en el proceso de la donación es imprescindible para ayudar al mayor número de pacientes que se encuentran a la espera de recibir un órgano o tejido que les permita recuperar su vida.
Dada la amplia aceptación de esta iniciativa, la Coordinación Sectorial de Trasplantes prevé continuar impartiendo cursos dirigidos a todas las áreas de los centros hospitalarios, dentro de nuestro sector de Sevilla-Huelva.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 20 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 20 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud