Provincia
Los trabajadores del Horno San Buenaventura denuncian el incumplimiento de los pagos de nóminas
F. CABANILLAS. Sevilla
Los trabajadores de Horno San Buenaventura de Sevilla han denunciado el incumplimiento por parte de la empresa de los acuerdos para el pago de las nóminas, a pesar de que en su día retiraron la denuncia interpuesta en el juzgado de lo Mercantil por el incumplimiento de los acuerdos.
Así lo ha dicho a Efe el portavoz de los trabajadores, Gonzalo e las Heras, que ha asegurado que algunos trabajadores del sector de hostelería no cobran sus nóminas desde julio, por lo que los representantes por UGT interpusieron una denuncia por incumplimiento de convenio, «ya que no sólo se les adeudan las nóminas, sino también todo lo que hace referencia al concurso en el que está inmerso la empresa».
Ha sostenido que al tener conocimiento de la denuncia la empresa les dijo que el grupo Albura dejaría la gestión, «y dicha presión sobre los trabajadores forzó a una asamblea en la que se acordó la retirada de la denuncia en pro de mantener la empresa abierta cuanto más tiempo posible».
Una postura «que los delegados no llegamos a comprender, pues el Fogasa solo se hace cargo de hasta cuatro nóminas, además de la situación tan gravosa que supone ir a trabajar sin cobrar nada desde en algunos casos 120 días», señala.
Ha lamentado también que algunos trabajadores «han cedido a las presiones empresariales cuando es sabido que el concurso de acreedores afecta a los trabajadores despedidos que no cobran nada de su deuda y que están presentando denuncias a título personal, trabajadores despedidos y que en el mejor de los casos solo han cobrado el 25 % de lo que se les debe por sus despidos y salarios».
Por ello, la próxima semana algunas trabajadoras presentarán escritos para personarse en el concurso y tener de primera mano la información «así como denunciar el incumplimiento del convenio, ya que la preocupación es máxima entre la plantilla, por la bajada de pedidos, así como la forma en que afectará el traspaso de la cafetería de la Avenida de la Constitución«.
En el caso de este local, los 21 trabajadores que se quedaron sin empleo forman parte de los 49 de las hasta ahora cuatro sedes de la empresa en Sevilla (tiene una quinta en el aeropuerto que es una franquicia).
Los sindicatos rechazaron en su día la posibilidad de que algunos trabajadores se acojan a un ERE con una indemnización de 20 días por año trabajado, lo que perjudicaría, ha dicho, a trabajadores con 35 años de antigüedad en la empresa.
-
Opiniónhace 2 días
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Saludhace 22 horas
Una psicóloga del Virgen del Rocío es la nueva presidenta de la Sociedad Española de Psicología Clínica
-
Sociedadhace 22 horas
La A-66 será cortada de noche por unas obras en el pavimento
-
Arahalhace 1 día
Unas obras en Arahal alteran el tráfico en dos de sus calles
-
Saludhace 1 día
Que el calor no te quite las ganas de donar vida desde el brazo
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Hola, calor con ola
-
Cádizhace 1 día
Expediente al Puro Latino Fest por impedir el acceso con comida y bebida
-
Herrerahace 1 día
Herrera organiza una visita guiada a su conjunto termal y el museo de la higiene y la salud