Sin categoría
“La Puebla está contigo” para conmemorar el día contra la violencia de género
Mabel Lozano con su documental “Chicas nuevas 24 horas”, conferencia cantada de Martirio y marcha contra la violencia de género, actos principales en torno al día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
Puebla de Cazalla. N.P.
El Centro Municipal de Información a la Mujer prepara una serie de actividades con motivo de la conmemoración del día Internacional contra la violencia de género, el próximo 25 de noviembre.
Talleres de prevención, proyección del documental “Chicas nuevas 24 horas”, recital a cargo de Martirio o la tradicional entrega de lazos serán algunas de las actividades que se irán desarrollando en noviembre, siendo uno de los actos centrales el domingo 22 con la III Marcha contra la violencia de género y posterior performance “zapatos rojos”.
De nuevo este año se pondrá en marcha una campaña a través de redes sociales con selfies que se podrán compartir unidos al hastag #pueblacazallaestacontigo. Esta iniciativa pretende implicar a la sociedad y, especialmente, a las asociaciones ciudadanas contra la violencia de género. A través de una campaña en las redes sociales, se pedirá la participación de la población invitándoles a hacerse una fotografía y difundiéndola en Facebook y Twitter, multiplicando así el impacto de esta actividad.
Las actividades darán comienzo el viernes 6 de noviembre con Maribel Quiñones “Martirio” quien ofrecerá la conferencia cantada “La mujer y la copla”. A las 19:00 horas en la Bodega Antonio Fuentes Martirio repasará la importancia de la mujer en las coplas.
Tras la música llegará el turno del documental “Chicas nuevas 24 horas” dirigido y presentado por Mabel Lozano. En este reportaje se narran los testimonios de una mujer peruana, una colombiana, una paraguaya y una rumana, quienes fueron engañadas y raptadas en sus países de origen y terminaron siendo explotadas salvajemente en España y Argentina. Mabel Lozano estrenará este documental en La Puebla en un acto dirigido al alumnado de los diferentes I.E.S de la localidad.
Y será el 22 de noviembre cuando se realice la III Marcha en rechazo de la violencia contra la mujer. Este año se presenta la novedad de la performance “zapatos rojos” que se realizará al finalizar la marcha.
«La intervención «Zapatos Rojos» nació en Ciudad Juárez (México), en agosto de 2009, de la mano del artista Elina Chauvet. Asociaciones y colectivos llevarán zapatos que simbolizan la violencia ejercida hacia las mujeres que han sido asesinadas y ya no podrán usarlos. Un mes de noviembre programado por la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla para “intentar alzar la voz contra la violencia hacia la mujer” reseña la delegada Eva Moreno.
-
Marchenahace 1 día
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 24 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 1 día
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 1 día
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 1 día
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 2 días
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Huelvahace 1 día
Las 25 Rosas de Zufre, 88 años de un asesinato con la Guerra como excusa









