Cañada Rosal
La Mejora de la Competitividad Agroindustrial, a estudio en Cañada Rosal
Cañada Rosal acogió la Jornada para la Mejora de la Competitividad Agroindustrial, una iniciativa de la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, desarrollada en colaboración con UPA Sevilla y con el apoyo del Ayuntamiento. La actividad forma parte del ciclo de sesiones que la sociedad provincial está llevando a cabo en 2025 en distintos puntos de la provincia para acercar herramientas técnicas y digitales al sector agrario. El encuentro, celebrado en el Salón de Actos del Centro Cívico, congregó a cerca de medio centenar de profesionales del campo de la localidad y su entorno.
La inauguración corrió a cargo del alcalde de Cañada Rosal y vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, junto a Verónica Romero Márquez, secretaria general de UPA Sevilla.
Rodríguez Hans destacó la importancia de celebrar esta jornada en un municipio donde el campo constituye “un pilar económico esencial”. Explicó que la estrecha colaboración entre Prodetur y UPA responde a un objetivo común: ofrecer a agricultores y ganaderos herramientas e información útil para mejorar su actividad. En este sentido, señaló que jornadas como esta buscan “acercar novedades del sector y recursos que faciliten el trabajo diario”.
El alcalde también puso en valor el “esfuerzo constante” del sector agrario y la necesidad de acompañarlo en su adaptación a nuevos retos, insistiendo en que la intención de estas jornadas es “hacer más fácil el trabajo” y proporcionar un espacio donde plantear dudas y compartir necesidades. Asimismo, recordó el compromiso de la Diputación de Sevilla “con la modernización del medio rural y la importancia de la cooperación institucional para obtener resultados visibles”.
Un programa centrado en la PAC, el olivar y las herramientas digitales
La jornada incluyó tres intervenciones técnicas. En primer lugar, Jesús Cózar, secretario general de UPA Andalucía, analizó la situación de la campaña olivarera y las perspectivas de futuro de la PAC. Posteriormente, Inmaculada Llovet, responsable del Departamento Técnico de UPA Sevilla, explicó el funcionamiento de la aplicación Sga@pp para el seguimiento de la PAC y el sistema de registro de lecturas de contadores a través de la web. Llovet completó su exposición con una revisión de aplicaciones móviles para realizar fotografías georreferenciadas, cada vez más utilizadas en la tramitación agraria. La jornada finalizó con un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron plantear sus inquietudes directamente a los ponentes.
Desde el Ayuntamiento, junto con Prodetur y UPA, se animó a los participantes a seguir aprovechando estas iniciativas formativas, concebidas para apoyar al sector agrario en la mejora de su competitividad y en su adaptación a las nuevas exigencias.
-
Arahalhace 15 horas
Los bomberos de Arahal llaman la atención sobre su situación
-
Arahalhace 2 horas
Denuncian que un celador del centro de salud de Arahal no permitió que fuese atendida en su parto
-
Huelvahace 15 horas
El chico de 16 años de Lepe con discapacidad que no podía ir a clase consigue su transporte adaptado
-
Herrerahace 2 días
Avanzan las obras del nuevo Ayuntamiento de Herrera
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Paradas, Aznalcóllar y Sevilla capital
-
Huelvahace 3 días
La UHU acoge este jueves un coloquio sobre los 50 años de ‘España en libertad’
-
Aljarafehace 2 días
Mairena del Aljarafe termina el nuevo parque infantil de La Atarazana
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Arahal, Paradas, Isla Mayor y Sevilla capital