Connect with us

Huévar del Aljarafe

El Ayuntamiento de Huévar se suma a la Red de Ciudades Industriales impulsada por la Junta

Publicado

el

El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha destacado el impulso que supondrá para los polígonos industriales la futura Ley de Espacios Productivos para el fomento de la industria en Andalucía (LEPA) durante una visita realizada al Parque Empresarial Vereda de la Herrería junto a la alcaldesa de Huévar del Aljarafe, María Eugenia Moreno, y el delegado territorial de la Consejería en la provincia de Sevilla, Antonio José Ramírez. El Proyecto de Ley, que contempla iniciativas para promover la modernización de los polígonos industriales, ha sido recientemente aprobado por el Consejo de Gobierno, y ya ha iniciado su trámite parlamentario.

Paradela ha mantenido una reunión con Moreno y Ramírez en el Ayuntamiento de la localidad del Aljarafe y posteriormente se desplazaron hasta el Parque Empresarial Vereda de la Herrería de la localidad, que cuenta con más de 500.000 metros cuadrados, alberga a más de 40 empresas y 3.500 trabajadores. La nueva norma tiene como objetivos facilitar la implantación de industria para crear actividad y empleo, mejorar las infraestructuras y servicios, así como dotar a las áreas industriales de instrumentos regulatorios, de planificación y de gestión actualizados.

Durante la visita al Parque Empresarial, que engloba a empresas como Inés Rosales, Jolce, Mercadona, SPB, Logifruit, Maderas del Sur y CTC, entre otras, el consejero subrayó que la LEPA “pretende corregir la visión predominante de que la mayoría de los polígonos no se ajustan a las necesidades del sector. Así, permitirá una gestión más eficiente, una planificación más clara y una inversión más atractiva, orientada a la renovación de infraestructuras, la digitalización, la conectividad y los servicios de apoyo a la empresa”.

Por su parte, la alcaldesa de Huévar del Aljarafe destacó el potencial económico y de empleo que supone para el municipio el Parque Empresarial; de hecho, desde 2019 la creación de empleo ha aumentado más de un 20% en la localidad. Además, adelantó que el Ayuntamiento se adherirá a la Red de Ciudades Industriales impulsada por la Junta de Andalucía.

Se trata de un instrumento de colaboración impulsado por la Consejería de Industria, Energía y Minas con los ayuntamientos andaluces para fomentar la actividad industrial y la generación de empleo de calidad en los municipios que forman parte de la Red, y visibilizar aquellos entornos que son más favorables para albergar inversiones industriales en Andalucía. El número de municipios adheridos supera ya el centenar.

“La situación geográfica estratégica de Huévar, que se sitúa en el centro geográfico del sur de la Península Ibérica, supone que sea un enclave fundamental para el desarrollo logístico de las empresas. Por eso, iniciativas como este Proyecto de Ley de Espacios Productivos promovido por la Junta de Andalucía son muy importantes para ayudar a estas empresas que crean empleo y riqueza. Y también sería fundamental que el Gobierno central nos ayudara en una reivindicación histórica de las empresas, como la salida directa desde el Parque Empresarial a la A-49 en ambos sentidos”.   

La LEPA se enmarca en la estrategia del Gobierno andaluz para fortalecer el tejido productivo, acelerar la modernización de los polígonos para que respondan a las demandas de la industria actual y futura.

La futura norma no se restringe a optimizar los polígonos, sino también pretende dotarlos de actividad industrial. Por ello, entre las medidas centrales está la creación del “espacio industrial protegido”, un concepto destinado a salvaguardar áreas de alto valor industrial y de gran impacto económico y social para su entorno, que recibirán un régimen administrativo preferente para la instalación de nuevas actividades industriales. Esta designación traerá ventajas como una tramitación de permisos más ágil, prioridad para ser asignadas a la Unidad Aceleradora de Proyectos de la Junta de Andalucía (UAP) y acceso a determinados incentivos.

El consejero, además, ha compartido con la alcaldesa que, “sin esperar a la aprobación de la Ley, la Consejería de Industria tiene previsto lanzar una línea de ayudas de 50 millones de euros específica para la mejora de los polígonos, que se incluye dentro del nuevo programa de incentivos integrados que aúna dos vertientes fundamentales: la competitividad industrial y la eficiencia energética”. La convocatoria está prevista que se lance en el último trimestre de este año.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy