Sevilla
La Feria de Abril de Sevilla de 2026 ya tiene diseño para su portada
El delegado de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, Manuel Alés, ha presentado la portada de la Feria de Abril de 2026 que tiene como protagonista al Pabellón de Portugal de la Exposición Iberoamericana de 1929, situado en el Prado de San Sebastián.
En la presentación celebrada en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, el delegado ha señalado a su vez que «este es el primer gran acto municipal de cara a una celebración casi dos veces centenaria, imprescindible para entender el día a día de nuestra ciudad y que forma parte indisoluble del calendario de Sevilla. Por ello hoy presentamos esta maravillosa instalación efímera que cada año sirve de pórtico de entrada de un recinto de ensueño que es único en el mundo y que este año tendrá los aromas de la exposición del 29 como escenario, esa celebración que conmemoraremos por todo lo alto en pocos años con su centenario y por la que ya estamos trabajando sin descanso desde este gobierno municipal».
La portada
La portada, diseñada por el arquitecto italiano Davide Gambini, representa y está basada en el Pabellón de Portugal de la Exposición iberoamericana de 1929, diseñado por los hermanos Carlos y Guilherme Rebelo de Andrade, quienes proyectaron un edificio de marcado carácter neobarroco e historicista inspirado en el estilo João V, recuperando elementos de la suntuosa arquitectura de ese reinado de la primera mitad del siglo XVIII, y que fue construido en su día con materiales portugueses y decorado por artistas lusos.
En este sentido, Alés ha destacado que “el mejor símbolo de la instalación permanente del Pabellón es hoy su cúpula de 26 metros, de gran movimiento y curvatura rematada por tejas vidriadas y que de manera irremediable es la protagonista y lo que más llama la atención de nuestra portada de la Feria de 2026. Del mismo modo, la portada incorpora detalles de la azulejería del cenador de Carlos V del Real Alcázar, en homenaje al V centenario de la boda del Emperador con Isabel de Portugal.
Por otro lado, Alés ha dado las gracias «al prestigioso arquitecto por saber plasmar como nadie este lugar que es emblema de Sevilla para una celebración fundamental para el alma y vida de cada sevillano. Con albero en los pies creció nuestra juventud y vivimos algunos de los mejores momentos de nuestra vida, así como a la delegación de Fiestas Mayores por su esfuerzo en la organización de una Feria de 2026 que será inolvidable y gracias a todos los sevillanos por hacer suya esta Fiesta Mayor de Sevilla que volverá a florecer por primavera».
Biografía del autor
Davide Gambini nació 23/ de junio de 1991 en Vigevano, Italia. Ha crecido y vivido en un pequeño pueblo a unos pocos kilómetros de Milan.
En 2017 se graduó graduado en “Ingenieria Edile e Architettura” (Un doble grado en Ingeniería de la edificación y Arquitectura) en la Universitá degli Studi di Pavia, en Italia. En el año académico 2014-2015 estudió en la ETSA de Sevilla como Erasmus.
Fue en 2016 cuando empezó a dar los primeros pasos en el mundo laboral de la arquitectura haciendo una práctica en un estudio de Milán (SBG Architetti).
En 2017, al terminar los estudios universitarios se mudó Sevilla, ciudad actual de residencia. Desde el 2018, después de una práctica en el estudio de Sevilla del arquitecto Federico Mangas Rodriguez, trabajoóomo arquitecto colaborando con varios estudios.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sociedadhace 3 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Aires húmedos





