Prodetur
Sevilla acoge el I Congreso ‘Oleoturismo España’
El próximo miércoles, 18 de septiembre, Sevilla acogerá el I Congreso “Oleoturismo España”, una cita pionera que reúne a instituciones, empresas y profesionales del sector para reflexionar sobre el futuro del oleoturismo en España y reforzar su papel como motor de desarrollo territorial, cultural y económico. La convocatoria ha sido un éxito habiéndose completado el aforo una semana antes.
El encuentro tiene lugar en el espacio de eventos del restaurante El 29, en pleno Parque de María Luisa, y se enmarca en el proyecto “Extensión y consolidación de la experiencia turística sostenible Oleoturismo España”, en el contexto del programa “Experiencias Turismo España 2023”, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU.
Este proyecto está liderado por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) junto a nueve diputaciones provinciales socias: Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Sevilla y Tarragona.
Las ponencias
El congreso se estructura en ponencias y mesas redondas que abordan los retos del oleoturismo como herramienta de desarrollo sostenible, la hoja de ruta del proyecto Oleoturismo España, la cooperación institucional entre territorios, la innovación en experiencias y producto, y la promoción y comercialización de este segmento en mercados nacionales e internacionales.
Organizado por la Diputación de Sevilla, a través de Prodetur, como socio del proyecto, y con el apoyo de AEMO, el congreso supera todas las expectativas y provoca, en esta primera edición, que las inscripciones se cierren antes de lo esperado al completar todo el aforo disponible.
Posteriormente al Congreso se celebra el evento de entrega de los I Premios Oleoturismo España, organizados por Prodetur y concebidos para reconocer la labor de los distintos agentes que impulsan el oleoturismo en nuestro país. Estos galardones distinguen a las iniciativas más innovadoras y sostenibles, contribuyendo a la consolidación de este producto turístico como un referente nacional e internacional. Estos premios han sido convocados y organizados, asimismo, por Prodetur junto con AEMO.
La jornada se clausura con un acto institucional que subraya la importancia de la primera red nacional dedicada en exclusiva al oleoturismo, con más de 300 empresas ya adheridas en toda España. Una apuesta por la sostenibilidad, la autenticidad y la diversificación turística que conecta el valor del de los territorios olivareros y del AOVE (aceite de oliva virgen extra) y aceitunas de mesa con la experiencia del viajero, reforzando al mismo tiempo la identidad cultural de nuestros pueblos.
El I Congreso Nacional “Oleoturismo España” representa un hito en el camino hacia la consolidación de este segmento estratégico, al tiempo que fortalece la cooperación público- privada y amplía la visibilidad de este producto turístico ligado a la cultura del olivo.
Los objetivos del proyecto Oleoturismo España
Oleoturismo España ha nacido con la vocación de convertirse en la primera gran red estatal de oleoturismo, uniendo a territorios, empresas y entidades para poner en valor el patrimonio cultural, gastronómico y paisajistico ligado al olivar. Sus principales objetivos son:
- Consolidar una experiencia turística sostenible en torno al aceite de oliva virgen extra y la cultura del olivo, favoreciendo la diversificación de la oferta y la desestacionalización de la demanda.
- Fomentar la cooperación público-privada para impulsar proyectos conjuntos entre administraciones, empresas y agentes locales.
- Promocionar internacionalmente el oleoturismo español, posicionando a España como referente mundial de este producto turístico.
- Dinamizar las economías rurales, generando nuevas oportunidades de empleo y evitando la despoblación en territorios ligados al olivar.
- Integrar sostenibilidad, digitalización e innovación como ejes estratégicos para mejorar la competitividad y la calidad de la oferta.
El proyecto cuenta con el respaldo institucional del Ministerio de Industria y Turismo (MINTUR), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 2 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
Un histórico de las sevillanas, Fabián Carmona, anuncia su retirada
-
Provinciahace 3 días
Cañada Rosal se moviliza para dar su apoyo a Palestina
-
Provinciahace 1 día
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Huelvahace 3 días
Arde un paraje de Paterna del Campo en un grave incendio forestal
-
Sociedadhace 3 días
La Puebla del Río celebra su primera Feria Internacional de la Cerveza, ‘Oktoberfest 2025’
-
Huelvahace 2 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025