Arahal
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
COAG Andalucía avanza que la campaña de verdeo 2025-2026 se presenta con resultados muy desiguales en función de la variedad y de la comarca. Francisco Fernández, responsable de Aceituna de Mesa de COAG Andalucía, explica que “en el caso de la manzanilla, se espera una cosecha media, aunque con una gran disparidad entre parcelas: algunas fincas presentan buena carga y otras prácticamente no tienen producción”.
En cuanto a la variedad gordal, las intensas lluvias de marzo afectaron al cuaje, lo que retrasó la floración y ha provocado que la aceituna venga más tardía. Por tanto, la campaña es menor que la del año pasado en esta variedad.
“A fecha de hoy, la aceituna se encuentra todavía muy verde: no deshuesa ni presenta el color adecuado. Por ello, el grueso de la campaña no podrá iniciarse hasta tres semanas más tarde, situando el inicio de la recolección en la segunda quincena de septiembre.
De forma puntual, tras las fiestas de Arahal (8-9 de septiembre), podrían recogerse algunas partidas en regadío más adelantadas, «pero serían casos residuales”, destaca Francisco Fernández.
Impacto de las lluvias y de las olas de calor
Las lluvias de marzo han marcado la campaña. En las zonas bajas, donde el agua se estanca, se han producido afecciones radiculares graves, mientras que las parcelas con orografía más pronunciada han soportado mejor el exceso de humedad. Posteriormente, las altas temperaturas extremas del verano, con valores de hasta 43-44 grados, han provocado defoliaciones, paradas vegetativas y, en algunos casos, agostamientos irreversibles.
Mano de obra: el gran problema sin resolver
Al igual que en campañas anteriores, la falta de mano de obra es la principal preocupación del sector. “Y es que -aclara el responsable-, muchas veces, no llegamos a tiempo de recoger determinadas partidas de aceituna, que acaban en el suelo o deben destinarse al molino, perdiendo rentabilidad”.
En este sentido, hay que destacar que se están explorando alternativas como las contrataciones en origen y fórmulas colectivas de contratación, siguiendo el modelo de otros cultivos (fresas, patatas, cebollas). Actualmente, buena parte de la demanda se cubre con empresas de trabajo temporal, lo que no resulta suficiente para un sector tan intensivo como el del verdeo.
Una campaña incierta en precios y destino
La decisión sobre si una partida de aceituna se destina a verdeo o a molino dependerá en gran medida de la disponibilidad de mano de obra. En el caso de la manzanilla, aunque tiene doble aptitud (mesa y molino), los precios actuales hacen que sea prácticamente inviable destinarla a molino, frente a los valores rentables que se esperan en el verdeo.
-
Sociedadhace 2 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Alcalá de Guadaírahace 2 días
Detenida en Alcalá de Guadaíra por dejar a su hija cuatro días al cuidado de dos consumidores de drogas
-
Opiniónhace 2 días
Gradas vacías aunque regalen entradas o empujen a los niños a entrar: la Tauromaquia está muerta
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Rescatan a un pintor tras caer a un tejado mientras trabajaba en Castilleja de la Cuesta
-
Saludhace 2 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 1 día
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Herrerahace 12 horas
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Sevillahace 1 día
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas