Economía
El empleo turístico en Andalucía ronda los 364.000 trabajadores en junio, un 1,8 % más que en 2024
El empleo turístico en Andalucía cerró junio con un total de 363.847 ocupados, un 1,8% más que en el mismo mes de 2024, subida que la convierten en la primera comunidad autónoma donde más crece el número de trabajadores en el sector, con 6.482 más, según los datos publicados hoy por Turespaña. Del total, 301.546 son asalariados y 62.301 autónomos.
En España, el número de afiliados a la Seguridad Social en la rama turística ha vuelto a crecer en junio, que terminó con un incremento del 1,9% respecto al mismo periodo del año anterior. En este mes, los afiliados vinculados a actividades turísticas aumentaron en términos absolutos en 56.304 trabajadores, alcanzando una cifra total de 2,95 millones. En relación con el mercado laboral del conjunto del país, que para mayo creció un 1,6% interanual, el empleo turístico supone el 13,7% del total de afiliados.
Este mes de junio la variación de los afiliados ha sido positiva en todas las ramas turísticas. Así, en hostelería se registra un aumento de 23.997 afiliados (14.647 en los servicios de alojamiento y 9.350 en los servicios de comidas y bebidas) mientras que en agencias de viajes se registra un incremento de 1.239 trabajadores. En las otras actividades turísticas el aumento fue de 31.068 trabajadores.
Los asalariados siguen aumentando
En junio, la cifra de asalariados en el sector turístico, una de las variables utilizadas por el Ministerio para evaluar la mejora en la calidad del empleo turístico, y que representa el 82,7% del total de trabajadores afiliados en dicho sector, aumentó un 2,3% respecto al mismo mes del año anterior. Por ramas de actividad, el empleo asalariado se incrementó tanto en AA.VV. y operadores turísticos (1,2%) como en hostelería (1,5%), y dentro de ésta, aumentó un 3,1% en los servicios de alojamiento y un 0,9% en los servicios de comidas y bebidas.
El empleo autónomo en turismo, que representa el 17,3% del total de trabajadores afiliados, se incrementó en un 0,5%. En la actividad de hostelería se aprecia una reducción de 0,2% debido a un descenso en los servicios de comidas y bebidas (-0,4%) que el aumento en los servicios de alojamiento (3,3%) no llega a compensar. En las agencias de viajes se observa un incremento interanual del 3% en el número de autónomos.
En hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos conjuntamente, sectores que representan el 68,6% del total de afiliados en alta laboral a la Seguridad Social en turismo, los afiliados aumentaron en tasa interanual un 1,3%. Este incremento fue debido al aumento de los asalariados (1,5%) ya que el número de autónomos no cambió de manera significativa.
Canarias y Cantabria, las que más crecen
En el mes de junio de 2025 el empleo en el conjunto de hostelería y agencias de viajes/operadores turísticos aumentó en todas las comunidades excepto en la Comunidad Foral de Navarra, la Comunidad de Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
En cifras absolutas, además Andalucía (363.847 afiliados más), crecieron en términos relativos Canarias y en Cantabria (2,4% en ambas).
-
Carmonahace 3 días
Muere una mujer en un accidente de tráfico en Carmona
-
Huelvahace 1 día
Mueren dos personas que cambiaban una rueda en la A-49 a su paso por Trigueros
-
Sevillahace 1 día
Miles de personas se echan a la calle en Sevilla para apoyar al pueblo palestino
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Días de relax meteorológico
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Despedida agosteña suave
-
Arahalhace 13 horas
La aceituna de Arahal vuelve a ser repartida en Sevilla por la Fiesta del Verdeo
-
Sociedadhace 23 horas
El tiempo: Septiembre llega igual que agosto se fue