Prodetur
Prodetur organiza unas jornadas para difundir el proyecto ‘Oleoturismo España’ entre las empresas y entidades vinculadas al sector
Fuentes de Andalucía acogió ayer la primera de las jornadas de sensibilización, en la provincia, del proyecto ‘Oleoturismo España’, una iniciativa impulsada por la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y ocho diputaciones provinciales, entre ellas la Diputación de Sevilla, con la participación de Prodetur. ‘Oleoturismo España’ se enmarca en la convocatoria de ayudas 2023 del Programa “Experiencias Turismo España”, financiado con fondos NextGeneration EU.
El objetivo de estas jornadas, que continúan hoy en Constantina, es dar a conocer el potencial del oleoturismo como motor de desarrollo rural, sostenible y experiencial, así como invitar a las empresas del sector agroalimentario, turístico y oleícola de la provincia a sumarse activamente a esta red nacional.
La apertura de la jornada en Fuentes de Andalucía estuvo a cargo del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, junto con el alcalde del municipio, Francisco Martínez.
Para Rodríguez Hans, “el oleoturismo nos sitúa en la primera línea de las tendencias actuales del turismo, donde la experiencia y la autenticidad se han convertido en el verdadero lujo. En esta línea, facilita que el viajero se lleve algo más que un recuerdo: una conexión emocional con el destino”. Además, subrayó que el proyecto representa una palanca de diversificación, innovación y diferenciación para las empresas locales.
La jornada incluyó la ponencia ‘El Oleoturismo como eje vertebrador del Desarrollo Territorial’, ofrecida por José Antonio Jiménez, CEO de Oleícola San Francisco, primera almazara turística de la provincia de Jaén, muy reconocida en este ámbito, y que ha desarrollado el proyecto de la mano de AEMO.
Una oportunidad para el sector
El proyecto “Oleoturismo España” busca generar una oferta turística estructurada y de calidad basada en la cultura del olivar, su paisaje y sus productos, a través de la colaboración entre entidades públicas y privadas. Están invitadas a participar almazaras, oleotecas, restaurantes, alojamientos rurales, establecimientos de artesanía, agencias receptivas, museos, centros de interpretación y otros agentes vinculados al olivo.
Las empresas adheridas a la red podrán beneficiarse de numerosas ventajas, entre ellas, mayor visibilidad, acceso a nuevos mercados y asesoramiento técnico.
-
Sociedadhace 2 días
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Opiniónhace 3 días
La playa hermana de la lepera La Antilla en un rincón del País Vasco
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana a las 15 horas la Operación Especial de Tráfico ‘15 de Agosto’ con la previsión de más de 1,5 millones de desplazamientos en Andalucía
-
Sucesoshace 2 días
Cortada la A-49 en Huévar del Aljarafe por un accidente múltile
-
Arahalhace 24 horas
Aviso rojo por calor este sábado en la Campiña sevillana
-
Almeríahace 1 día
Alertan de la destrucción de importantes sistemas dunares en Cabo de Gata
-
Herrerahace 2 días
La feria de Herrera entrega los premios a las mejores casetas
-
Sucesoshace 2 días
Muere una mujer en el incendio de una casa en Tomares